Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
La inflación de enero último trepó al 2,76%
Según un informe privado, la inflación en enero fue de 2,7%
La cifra del Índice de Precios a Consumidor durante el primer mes del 2016 se desprende de un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, el cual advirtió que la inflación fue aún más alta para los sectores de menores recursos.
La inflación de enero último trepó al 2,76%, pero fue aún más alta para los sectores de menores recursos, de acuerdo con un informe difundido este viernes por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom). Según ese trabajo, la inflación promedio ponderada del primer mes del año llegó al 2,76% en el segmento C3D -que incluye a más del 75% de los asalariados- y al 2,93% sobre los sectores de menores recursos.

Si bien los datos muestran una desaceleración de los precios con respecto a diciembre de 2015, los índices marcan un incremento interanual de más del 0,5% respecto al mismo mes del año pasado, señaló Indecom.
En un comunicado, la entidad advirtió que el sondeo reveló que las subas “se registraron fundamentalmente por el carácter especulativo que comparten los canales de comercialización y las industrias”.
La medición se realizó sobre un total de 77.964 tickets de compras realizadas desde el 2 hasta el 31 de enero en cadenas de grandes supermercados, almacenes, bocas de proximidad y autoservicios chinos, evaluando el movimiento de precios de 253 productos de la canasta básica, incluyendo alimentos, bebidas, higiene personal y artículos de limpieza. Se llevó a cabo en el ámbito geográfico de la Ciudad Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.
El presidente de Indecom, Miguel Calvete, sostuvo que “los incrementos fueron generados en un 32,5 % desde el ámbito industrial y en un 67,5 % por la especulación de los diferentes canales de comercialización, siendo más notables las subas en carnes, artículos de limpieza, verduras y almacén o productos secos”.

En ese sentido, el dirigente alertó que “la especulación de muchos sectores ante el cambio de gobierno y el posterior sinceramiento de la economía, dispararon los índices más de un 20 % en los últimos cuatro meses”.

“Ahora, todo dependerá de la decisión política que tome el Gobierno nacional para ir reemplazando los acuerdos con los supermercados por políticas integrales de fondo, que actúen sobre las causas de la inflación y no sobre las consecuencias, y que puedan perpetrase para equilibrar realmente los precios y sostenerlos en el tiempo”, concluyó Calvete.
Fuente: diariobae.com
Resistencia, 06 de febrero de 2016


Sábado, 6 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER