Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
deuda
Pollack anunció que la propuesta a los fondos buitre es por 6.500 millones de dólares
El mediador en el litigio señaló que la propuesta de Argentina a los holdouts está sujeta a que el Congreso la apruebe y a que el juez del caso, Thomas Griesa, levante la medida que impide pagar a los bonistas reestructurados.
El mediador en el litigio con los fondos buitre, Daniel Pollack, anunció este viernes que la propuesta de Argentina a los holdouts es de 6.500 millones de dólares y señaló que la misma está sujeta a que el congreso la apruebe y a que el juez del caso, Thomas Griesa, levante la medida que impide pagar a los bonistas reestructurados.

Pollack señaló además que de los seis acreedores “principales” involucrados en el caso, dos se sumaron a la propuesta mientras que cuatro “tienen aún que alcanzar un acuerdo” y se mostró “esperanzado” de que con la continuación de negociaciones esos grupos también acompañen la oferta.

En un extenso comunicado, el “special master” detalló que “las negociaciones fueron intensas pero civilizadas” y dijo estar “complacido de anunciar que se ha realizado un enorme progreso”.

“Es un avance histórico que, si las condiciones mencionadas son alcanzadas, permitirá a la Argentina regresar a los mercados financieros globales para conseguir el capital que necesita”, declaró el mediador asignado por Griesa para acercar a las partes.

Pollack mencionó a su vez que este viernes habló telefónicamente con el presidente Mauricio Macri y con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, a quienes elogió por haber “mostrado coraje y flexibilidad en dar un paso hacia adelante y hacer frente a este problema de largo aliento”.

Al hacer referencia a los holdouts, el mediador sostuvo que los involucrados en las negociaciones “trabajaron diligentemente para resolver las diferencias entre sus firmas y Argentina”, siendo que “dos de los seis holdouts líderes fueron exitosos en eso y firmaron” la oferta mientras que “cuatro de los seis tienen aún que alcanzar un acuerdo”.

“Todos los concernientes al lado de los tenedores de bonos `holdouts´ están trabajando constructivamente para llegar a eso”, agregó.

Las felicitaciones del “special master” estuvieron también dirigidas al secretario de Finanzas, Luis Caputo, y al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y mencionó a las personas del equipo argentino que “trabajó contrarreloj para facilitar las negociaciones”, así como a otros altos funcionarios en Buenos Aires que, “aunque no estuvieron presentes físicamente, fueron importantes en el proceso, en particular el jefe de Gabinete, Marcos Peña”, concluyó.

Fuente: Télam
Domingo 07 de febrero de 2016. Resistencia, Chaco.


Domingo, 7 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER