Jueves 21 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
Aumento del Asado
Se desploma el consumo de carne por el alza de precios
Así lo advierte la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, señalando además que "los valores de la carne al mostrador han quedado en niveles que no guardan relación con el precio de la hacienda".
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) emitió un informe señalando que "el consumo popular" de carne vacuna "muestra preocupantes señales de debilidad", en relación al desplome del consumo debido a los fuertes aumentos en los precios de venta al público.

En ese sentido advierte que "los valores de la carne al mostrador han quedado en niveles que no guardan relación con el precio de la hacienda, especialmente si se consideran los precios de los cortes de los supermercados".

En efecto, mientras el precio de la hacienda en pie se mantiene estable o directamente baja, el de los cortes en el mostrador aumenta semana a semana, especialmente desde que asumiera como presidente Mauricio Macri, con subas de hasta el 40 por ciento.

Por eso la FIFRA plantea que el consumo interno "ha mostrado sus límites" mientras que "la exportación pese a la drástica mejora en sus ingresos, todavía no arranca", lo que pone en jaque al sector.

"Las faenas de noviembre y diciembre fueron 6 por ciento más bajas que el año anterior", dice el informe, señalando que "gran parte de esa hacienda retenida a la espera de las elecciones, de los cambios económicos y de la devaluación estuvo saliendo a la venta en enero, en un momento en que el consumo muestra debilidad".

La Federación también destaca que "los embarques al exterior van a ir creciendo en los próximos meses, especialmente si se prolonga esta preocupante situación del consumo interno", teniendo en cuenta que "más cortes de la res que hasta hace poco iban al consumo ahora van a ir a la exportación".

Fuente: Diario Registrado


Martes, 9 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER