Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
INDEC
Macri volvió a hablar de bajar la inflación "gradualmente", pero evitó la polémica por el INDEC
17-02-2016 Durante la presentación del nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, el Presidente señaló que "llevará años" bajar los precios y prometió que el Gobierno "evitará abusos".
Una vez más el presidente Mauricio Macri realizó una sorpresiva aparición en Casa Rosada para hablar de uno de los temas más calientes de este verano: la inflación.

"Vamos a revertirla", aseguró en el Salón Blanco de Balcarce 50.

Sin embargo, evitó dar precisiones y hablar de la crisis que se desató esta semana puertas adentro del Gobierno por el índice de precios -o la falta de él- en el Instituto de Estadística y Censos (INDEC), que terminó con el polémico desplazamiento de la directora técnica, Graciela Bevacqua, del organismo.

"No podemos convivir con la inflación, no si queremos crecer, si queremos transparencia. Tenemos que saber en qué gasta cada peso el gobierno, todos tenemos que rendir cuentas, en ese camino vamos con el manejo inteligente y austero de las cosas vamos a ir entrando en el camino de la transparencia, el crecimiento y yendo en la dirección de pobreza cero", afirmó.

Y le apuntó a la gestión kirchnerista por un proceso inflacionario de siete años "que ha afectado nuestra capacidad de crecimiento".

El INDEC aún no ha publicado ninguna cifra oficial y desde el Gobierno toman como parámetro los datos estadísticos dados por la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de San Luis. Pero el instituto nacional apura los tiempos su titular, Jorge Todesca, aseguró el martes que continúan trabajando en el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) y que tendrán listo un dato oficial "con limitaciones" para el segundo trimestre del año.

Mientras tanto, el líder del Frente Renovador Sergio Massa -hoy aliado de Macri en el Congreso- decidió volver a difundir la "inflación Congreso", un promedio de los índices que manejan las consultoras privadas que se hizo famoso durante la gestión kirchnerista que tenía intervenido el INDEC.

Según ese dato, en enero los precios aumentaron un 3,6 por ciento.

Macri decidió aprovechar el acto en el que tomó juramento a Esteban Greco como nuevo titular del área de Defensa de la Competencia, para hablar de la inflación.
"Estamos trabajando en forma sistemática para reducir la inflación, pero nos va a llevar un tiempo ir bajándola gradualmente", dijo. "El Estado va a estar alerta, cuidará que no haya abuso de parte de nadie", remarcó.

Además, se refirió a la función de Greco en la dependencia que estará bajo la órbita del Ministerio de Producción de Francisco "Pancho" Cabrera, y volvió a apuntarle a gestión de Cristina Kirchner.

"El gobierno anterior lo usó para amedrentar enemigos, en vez de que se potencien las pymes y que evite monopolios y oligopolios, en las cuales al final del día terminamos perdiendo trabajo para los argentinos y las cosas nos cuestan más caras", señaló.

"El rol del organismo será el de velar porque el pequeño emprendedor pueda crecer y competir", destacó.
Miércoles, 17 de febrero de 2016
Fuente: iProfesional


Miércoles, 17 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER