Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
Paritarias
En San Luis le dan un aumento salarial del 40% docentes y estatales.
Lo anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá. Este miércoles, el ministro Esteban Bullrich convocó a los 5 gremios docentes para acordar nuevos salarios.
En la previa a la paritaria docente nacional, el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá le metió presión a la Casa Rosada y cerró un aumento del 40% escalonado para toda la administración pública provincial incluidos los maestros.

A los directores les aumentará un 25% mas como incentivo.

El mandatario realizó el anuncio durante una conferencia de prensa con todo su Gabinete. Es en medio de la tensión generada por la discusión paritaria docente, luego de que la Nación hiciera una oferta que fue criticada por los gobernadores, que dicen que no pueden enfrentar un ajuste que llega a 40% en el salario básico,

El aumento se pagara 25% en marzo, 10% en julio y 5% en octubre.

Tambien alcanzará el aumento a los trabajadores del plan de inclusión social, un sector sensible para el gobernador y que el creo en el 2003 frente a la crisis del desempleo nacional. De $1.900 pasarán a cobrar $2.500 desde marzo.

El anuncio además llega sin que se hayan realizado paritarias con ningun sector gremial de la administración pública.

Este miércoles, Esteban Bullrich, ministro de Educación de Mauricio Macri, convocó a los cinco sindicatos docentes con representación nacional para cerrar la negociación salarial y evitar que los maestros realicen un paro complicando el inicio de clases.
Miércoles 24 de febrero de 2016
Fuente: iProfesional



Miércoles, 24 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER