Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
Macri y Renzi tuvieron su segundo encuentro en dos semanas.
Renzi recibió a Macri y lo felicitó por el "avance" en la negociación con buitres
El presidente Mauricio Macri se reunió en Roma con el primer ministro italiano Matteo Renzi, quien lo felicitó por "el avance que hubo en la solución" del conflicto con los holdouts
El presidente Mauricio Macri se reunió en Roma con el primer ministro italiano Matteo Renzi, quien lo felicitó por "el avance que hubo en la solución" del conflicto con los holdouts, y ambos dialogaron sobre la posibilidad de realizar una cumbre del G20 en Argentina para 2018.

Macri llegó apenas pasado el mediodía a la sede del gobierno italiano, el Palazzo Chigi, inmediatamente después de reunirse con el papa Francisco en el Vaticano. Se trató de la segunda reunión mantenida por ambos en el término de 15 días, luego de la mantenida en Buenos Aires durante la visita de Renzi al país.

Recibido por una guardia de honor en la entrada de la sede gubernamental, el Presidente luego tuvo una audiencia privada con Renzi, quien estuvo en Buenos Aires hace dos semanas, oportunidad en la que invitó a Macri a que cuando se reuniera con el Papa también volvieran a encontrarse.

Según explicó a Télam el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, durante la reunión Renzi "felicitó" a Macri "por el avance que ha habido en la solución con los holdouts" y también ultimaron detalles de cara a una "misión comercial de empresarios e inversores italianos que vendrá a la Argentina en junio próximo".

"El Presidente habló de llevar adelante una nueva ola migratoria de Italia hacia la Argentina, pero ahora de empresarios y emprendedores. También se destacó el modelo de las PyMES italianas", agregó Pompeo, y destacó como "política de Estado" el renovado acercamiento con Italia.

En tanto, fuentes de la comitiva que participaron del encuentro confirmaron a Télam que Renzi se mostró favorable a la posibilidad de que la cumbre del G20 en 2018 se lleve a cabo en Argentina, en lo que sería la primera vez que un país latinoamericano oficie de anfitrión de ese club de naciones.

Tras la reunión con el premier, Macri y la delegación -integrada también por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la canciller Susana Malcorra y los tres gobernadores que viajaron junto al Presidente- se trasladaron al Palazzo del Quirinale para reunirse con el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, y luego compartieron un almuerzo que culminó a las 15 (hora local).

Fuentes diplomáticas calificaron el actual momento bilateral con Italia de "muy bueno" y enfatizaron que ambos países decidieron focalizar en "concretizar en cosas y no quedarse solo en palabras, para facilitar inversiones y joint-ventures", mientras que desde la diplomacia italiana "ponderaron el hecho de que el Presidente haya venido con opositores".

• Almuerzo de presidentes

Macri se reunió en Roma con su par italiano, Sergio Mattarella, quien le comunicó que a mediados de año visitará la Argentina y que una delegación de empresarios viajará a Buenos Aires para analizar inversiones.

Macri y la primera dama, Juliana Awada, acompañados por la comitiva oficial que viajó a Italia para la entrevista entre el Presiente y el Papa Francisco, compartieron una comida con el Mattarella y su hija Laura, en el Palacio Quirinale.

Ambos mandatarios dialogaron sobre la importancia de desarrollar políticas conjuntas destinadas a activar y dinamizar las pequeñas y medianas empresas y el jefe de Estado italiano confirmó que visitará la Argentina en julio de 2016.

En tanto, en junio una delegación de empresarios italianos viajará a Buenos Aires para analizar inversiones en el país, tal como el primer ministro Matteo Renzi le había señalado a Macri en el encuentro que mantuvieron en la Casa Rosada a mediados de febrero.

Del almuerzo que ofreció el presidente italiano también participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y los gobernadores de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Salta, Juan Manuel Urtubey, y de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Fuente: ambito.com


Domingo, 28 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER