Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Politica
"Vamos a Poder Bajar la Inflación a Partir de la Segunda Parte del Año"
El ministro del interior entiende que están "en el camino correcto".
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró hoy que "estamos convencidos en que vamos a poder bajar la inflación a partir de la segunda parte del año", al tiempo que lamentó recibir "un Estado desmantelado" por la gestión anterior.

"Entendemos que estamos haciendo las cosas en el camino correcto. La política monetaria y la política fiscal van a tener impacto en la segunda parte del año en términos del índice de precios", aseguró el ministro esta mañana a Radio Milenium.

"Vamos a poder bajar la inflación en la segunda parte del año y el ministro de Hacienda y Finanzas, junto con el presidente del Banco Central, tienen la estimación de que la inflación puede llegar a ser del 25 por ciento", añadió.

Además, explicó que "hace cuatro años que Argentina no crece, no nos podemos dar el gusto de seguir estancados, tenemos que poner a la Argentina de pie" y auguró: "tenemos que tener políticas para volver al mundo, tenemos que recibir inversiones, tenemos que conseguir financiamiento para la obra pública. Todo esto, todas estas medidas, se transformarán en motor para que nuestra economía se prenda y acelere".

Respecto a la herencia de la gestión kirchnerista, Frigerio enfatizó que "hemos encontrado un Estado desmantelado, sin facturas ni comprobantes de pagos; había obras paradas desde hace años sin ningún tipo de pagos desde hace meses y meses, que generaron que arrancáramos la gestión con una deuda con el sector de la construcción de más de 10 mil millones de pesos".

"Encontramos problemas por doquier, pero ya está. El Presidente lo explicó con muchísima claridad (ante la Asamblea Legislativa), vamos a colgar en Internet el resumen de lo que hemos encontrado ministerio por ministerio, sector por sector, y de esta forma avanzaremos en ir resolviendo los problemas de la gente", concluyó
Fuente:Télam


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER