Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
consultora
"Dejar atrás el default es necesario, pero no suficiente para que crezca la economía"
Management & Fit afirmó que cerrar un acuerdo con los acreedores de la deuda pública en cesación de pagos que no aceptaron los canjes de 2005 y 2010, y "dejar atrás el default es condición necesaria", pero advirtió que "no es suficiente para el éxito
En ese sentido, la consultora estimó que "las inversiones no llegarán automática ni inmediatamente, mientras que el financiamiento externo habrá que salir a conseguirlo".

Si bien indicó que "es cierto que en el exterior existe interés por Argentina", remarcó que "el gobierno deberá mostrar que, además de dominar el escenario político, está decidido a encarrilar la economía".

En este marco, puntualizó que "el Ministerio de Hacienda avanza con la consolidación fiscal a pesar de su impacto recesivo y los costos políticos que conlleva", en tanto que destacó que "el Banco Central está enfrentando complicaciones para reducir la inflación y la flotación sucia se muestra muy asimétrica".

En consecuencia, consideró que "lo peor que puede hacerse en este escenario es malgastar la oportunidad que se abre para evitar hacer los deberes", y estimó "si el conflicto con los holdouts no se cierra o si los beneficios esperados no se materializan rápidamente, la economía atravesará un 2016 más complicado".

Al respecto, remarcó que "en el caso de que el financiamiento externo resultase insuficiente (el presidente Mauricio) Macri se verá obligado a recortar más el gasto, profundizando y prolongando el bajón de actividad; a recurrir al Banco Central para cubrir la diferencia, con consecuencias sobre la inflación; o una combinación de ambas".

"Asimismo, la incertidumbre respecto al rumbo de la economía se mantendría elevada y las inversiones no llegarían con el ímpetu que hoy espera el gobierno. En síntesis, escasa entrada de divisas e inversiones, más inflación, devaluación y recesión", concluyó Management & Fit.

Fuente: Telam
Miércoles 09 de marzo de 2016. Resistencia Chaco.


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER