12:24:10
Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
fondos buitre
Argentina alcanzó nuevos acuerdos con holdouts por 190 millones de dólares
Así lo anunció el mediador designado por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack, quien sostuvo que estos acuerdos “son alentadores” para seguir adelante con la tarea.
El gobierno argentino concretó nuevos acuerdos con tenedores de deuda en default por un monto estimado en alrededor 190 millones de dólares, anunció el mediador designado por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack.

En un comunicado de prensa, Pollack precisó que los nuevos entendimientos fueron alcanzados con el BN Paribas, por 52,4 millones de dólares; OMG (Boston), por 119 millones; Carlo Regazzoni, por 1,7 millones; Elazar Romano, por 11,3 millones de dólares; Grazia Valenti, por 172.000 de dólares; y la Societa Ymus SRL, 375.000 dólares y Tomaso Zappoli Thyrion, por 5,2 millones de dólares.

"Estoy muy contento de informar que la República de Argentina continúa para llegar a acuerdos en principio con los tenedores de bonos, tanto grandes como pequeñas, la tenencia de bonos argentinos en default”, dijo Pollack.

El abogado encargado de las negociaciones para terminar de dirimir el litigio que Argentina mantiene con fondos buitre y otros tenedores, sostuvo que estos acuerdos “son alentadores” para seguir adelante con la tarea.

Recordó además que la efectiva concreción están sujetos a dos condiciones: el levantamiento del bloqueo de la Ley de Pago Soberano de parte del Congreso y el fin de la medida cautelar de parte del juez Griesa.

Estos entendimientos se suman a otros acuerdos alcanzados con anterioridad por el gobierno argentino, entre ellos con los principales fondos buitre -NML, Aurelius- por un monto superior a 4.700 millones de dólares.

Fuente: Telam
Miércoles 09 de marzo de 2016. Resistencia Chaco.


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER