Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economia
Buitres: preocupación por el nuevo fallo contra la Argentina que impide la salida del default
Para el jefe de la bancada del PJ-FPV en el Senado, Miguel Pichetto, la suspensión del levantamiento de las cautelares dictadas por el juez Griesa “impacta de lleno en la negociación y las propuestas del gobierno" de Macri.
El presidente del bloque de senadores del PJ-FpV, Miguel Pichetto, calificó hoy como “muy preocupante" la decisión del segundo circuito de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que ayer suspendió el levantamiento de las medidas cautelares dictadas por el juez Thomas Griesa”.

Ayer por la noche, la Corte de Apelaciones de Nueva York congeló una orden de Griesa que levantaba el embargo contra Argentina hasta que se pueda “escuchar una apelación de los acreedores que se oponen al levantamiento de las medidas cautelares”.

En un comunicado difundido esta tarde, Pichetto agregó que esta resolución de la Cámara de Apelaciones “impacta de lleno en la negociación y las propuestas del gobierno argentino ya que la cámara retoma la jurisdicción ante la presentación de otros bonistas que no han ingresado a los acuerdos pautados por Griesa”.


“Esta decisión del día viernes obliga a un análisis más profundo del contenido de la sentencia, porque incorpora un hecho nuevo no previsto por el Gobierno".
“No existen reglas claras por parte de la judicatura americana. Así, la Corte de Apelaciones suspende la decisión de Griesa de levantar la cautelar hasta tanto no escuchar la posición de otros bonistas que no aceptan los acuerdos. Con este hecho, la Cámara de Apelaciones establece que ejerce la jurisdicción del expediente”, evaluó el jefe de los senadores opositores.
Pichetto puntualizó que “esta decisión del día viernes obliga a un análisis más profundo del contenido de la sentencia, porque incorpora un hecho nuevo no previsto por el Gobierno. Deja latente el riesgo para la Argentina de seguir atrapada, aún pagando a los bonistas que acordaron, por la posibilidad de que se vuelva a colocar una nueva medida cautelar en la Corte de Apelaciones que le impida pagar”.

El presidente del bloque del PJ-FpV del Senado sostuvo que “el objetivo de salir del default no es sólo pagarle a estos grupos que fueron legitimados por una sentencia injusta, avalada por todos los niveles de la justicia norteamericana, sino que el objetivo central es recuperar la capacidad de pago a los que entraron de buena fe en los canjes de 2005 y de 2010, y evitar que se caiga la totalidad de la reestructuración de la deuda”.


"Deja latente el riesgo para la Argentina de seguir atrapada, aún pagando a los bonistas que acordaron".
“Por eso -agregó- es fundamental tener más claridad y más precisión sobre la situación actual y sus posibles derivaciones”.
En este sentido, remarcó que “el estudio de abogados que representa a la Argentina debería definir cuanto antes con el juez Griesa y la Corte de Apelaciones sobre la eventualidad de nuevas cautelares y reclamos si la Argentina paga”.

Pichetto remarcó que “también es necesario que el Gobierno clarifique ante la opinión pública y el Congreso quiénes son los bonistas que apelaron ante la Corte de Apelaciones de Nueva York".

La orden de fecha viernes de la Corte de Apelaciones quitó jurisdicción al juez Griesa. Esa clarificación debe ser previa al tratamiento de las leyes que remitió el presidente Mauricio Macri al Congreso”, insistió.

Fuente: Infonews


Domingo, 13 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER