Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
maximo kirchner
En su primer discurso, Máximo habló de "humildad" y pidió: "No repitan nuestros errores"
El líder de La Cámpora citó a Alfonsín y reclamó al Gobierno: "Vayan y negocien mejor; no cedan tan fácilmente ante la extorsión"
su primer discurso como diputado nacional, Máximo Kirchner expresó poco antes de las 7 de la mañana de la extensísima sesión sobre el acuerdo con los holdouts su orgullo “por el ejemplo de Cristina homenajeando al presidente Alfonsín en vida” y lo comparó con el orgullo que dijo sentir por lo expresado por muchos diputados “de la oposición” destacando la manera como su padre negoció la deuda externa.
“Lamentablemente ese homenaje llega tarde, pero vale”, aclaró.
Tras recordar nuevamente al expresidente Alfonsín, admitió que “no es fácil gobernar”, asegurando que “a Néstor le tocó asumir en situación mil veces peor que las que les tocó a ustedes asumir el 10 de diciembre”, si bien admitió que no encontraron una situación “perfecta”.
Máximo sostuvo que “se negociaba con las privatizadas presionando por tarifazos; con un sector del PJ presionando por represión policial, mientras nosotros sacábamos las pistolas de las cartucheras policiales”.
“Quiero que sepan que estas críticas están hechas desde la humildad”, En aseguró y lamentó que las gradas estuvieran vacías de militantes.
“A mí no me molesta escuchar, no es algo malo, tenemos que aprender a no enojarnos, porque es lo que ustedes nos pidieron mucho tiempo; y resulta que esa humildad que nos pedían la han olvidado. No repitan nuestros errores”, pidió.
Tras detallar que la situación argentina con la desocupación “fue demasiado dura”, pidió comprender la negativa a acompañar el proyecto. “No se trata de una postura, como quisieron hacer ver, creo que es un poco más profunda. Escuché atentamente al presidente electo cuando pidió que cuando observáramos un error se lo marcáramos. Creemos que es un error y tenemos la libertad de decirlo, sin que eso signifique palos en la rueda. Solo pedimos que vayan y negocien mejor”.
Concluyó recordando que “a 70 años de Braden o Perón, no digan Braden; a 200 años de la independencia, no digan dependencia”, y aclaró que no lo decía de manera de chicana. Con un tono humilde, le dijo al oficialismo que “son mejores que nosotros, háganlo”, y aclaró que no quería referirse en su discurso a los despidos.
“Se que es muy difícil gobernar, lo digo sinceramente”, aclaró, para señalar luego que “de mi parte no va a haber palos en la rueda. Queremos un país grande como también quieren ustedes y tenemos que sintetizar eso”.

Miércoles, 16 de marzo de 2016
Fuente: iProfesional


Miércoles, 16 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER