Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó que los primeros rendimientos
Al inicio de la cosecha 2015-16, los rindes de soja “son los máximos en 15 años”
En el comienzo de recolección de la soja se ubican por encima a la media histórica en cada región, pero mantuvo la cautela para la continuidad de la cosecha y reafirmó su proyección en 58 M de toneladas, que representaría una merma interanual del 4,6
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que “los primeros rendimientos relevados en el comienzo de recolección de la soja se ubican por encima a la media histórica en cada región, superando en algunos casos los máximos promedios logrados durante los últimos 15 años”, a través del Panorama Agrícola Semanal publicado esta semana.
De todas maneras, la entidad consideró que la cosecha recién empezó y que se debe esperar que avance para sacar promedios fehacientes, por lo cual, mantuvo su proyección de producción en 58 millones de toneladas, lo que representaría una merma interanual del 4,6%.

En paralelo, en la región del NEA, aproximadamente un 40% de la soja implantada mantuvo una regular oferta hídrica, por lo que el estado de los cultivos varió entre regular a mala en más de un 30% del área sembrada, mientras que en el NOA las expectativas de rinde se mantuvieron elevadas.

En el centro de la región agrícola del país, la oferta hídrica fue buena, aunque se identificaron deficiencias en los sectores del centro y norte santafesino. En el caso del extremo sur de la región, las perspectivas sobre el rendimiento se mantuvieron elevadas.

En cuanto al maíz, el área cosechada se encontraba en un 4% con un progreso intersemanal de un 1,4%, con buenos rindes en general, por lo cual la institución porteña mantuvo su proyección de producción en 25 millones de toneladas. Los primeros rindes superaron los 100 quintales por hectárea en Núcleo Norte, mientras que el Núcleo Sur, donde los registrados “son más heterogéneos”.

Por último, la última semana la cosecha de girasol cobró fluidez sobre el centro y sur del área agrícola semanal, con un avance intersemanal del 13,9% que produjo que la trilla llegara al 62% del territorio implantado (735 mil hectáreas) y recolectara 1,54 millones de toneladas, con un rinde promedio 21 quintales por hectárea, por lo que el informe mantuvo su proyección de producción de 2.450.000 toneladas.
Fuente: diariobae.com



Sábado, 19 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER