Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
creditos
Atención Pymes: destinan $ 340 millones para créditos
Se otorgarán a través del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME), con tasas que oscilan entre 9 y 16 por ciento fijo anual en pesos.
El Ministerio de la Producción lanzó hoy líneas de crédito por 340 millones de pesos para inversión productiva destinados a las pequeñas y medianas empresas.

Los créditos se otorgarán a través del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME), con tasas que oscilan entre 9 y 16 por ciento fijo anual en pesos.

Del total de la línea de crédito, 150 millones se destinarán a para financiar inversiones productivas, otros 150 millones a la recomposición del capital de trabajo y 40 millones para financiar proyectos que mejoren la eficiencia energética de las empresas.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, formuló el anuncio en un acto realizado en el Parque Industrial La Cantábrica de Morón, junto al secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer.

Cabrera sostuvo que las pymes son las "grandes generadoras de empleo y su mayor problema es la falta de financiación, ya que 7 de cada 10 no accede al crédito".

Mayer sostuvo que esta iniciativa se da en el marco del "plan de financiamiento que pusimos en marcha para que las pymes mejoren su competitividad y se conviertan en el motor del empleo y riqueza del país".

Los créditos que se otorgarán van de un mínimo de 100 mil a un máximo de 3 millones de pesos o hasta el 70 por ciento de la inversión de los proyectos productivos.

La amortización de los créditos van hasta un plazo de hasta 7 años y a una tasa de 16 por ciento fija, anual y en pesos durante los primeros 36 meses del crédito y variable hasta el final del plazo.
Fuente: 24Siete
Domingo 20 de marzo de 2016. Resistencia, Chaco.



Domingo, 20 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER