Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Nuevos montos de remuneraciones
Informe Anual empleados en relacion de dependencia
Por Lic Miguel A Aquino.
Docente Uncaus-Unne. Miembro Investigador IEFER-Gaes-Nea


Rigen nuevos montos de remuneraciones brutas del año 2015 para informar a la AFIP.
Nuevos montos de ingresos para presentar declaración jurada de Bienes Personales e Impuestos a las Ganancias de empleados en relación de dependencia ante la AFIP.

Se elevan a $ 200.000 y $ 300.000 las remuneraciones anuales de base. Se reemplaza el F 649 anual por la “Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ta. Categoría Relación de Dependencia.

El día 23/03/2016 se publicó la Resolución General Nª 3.839-AFIP- relativa a “Impuesto a las Ganancias, Rentas del trabajo personal en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones y otros rentas”, donde se modifican los montos de rentas brutas percibidas a partir de los cuales los empleados, jubilados, pensionados y actores, están obligados a informar el detalle de sus bienes y el total de sus ingresos, gastos y deducciones.

Los nuevos montos indican que si las remuneraciones brutas del año 2015 superan los $ 200.000 deberán presentar Declaracion Jurada Informativa sobre los Bienes Personales y si estos montos superan los $ 300.000 la respectiva del impuesto sobre el Impuesto a las Ganancias.

Situación especial de nuevos contribuyentes sobre los bienes personales

En la mayoría de las provincias argentinas, la necesidad de recursos por parte de los Municipios, hicieron que incrementaran las valuaciones de las propiedades particulares, de tal modo de engrosar sus cajas con los impuestos que usan como base imponible el valor de las propiedades.

Esta situación lleva a que muchos propietarios de casas de familia se transformen en sujetos del impuesto sobre los Bienes Personales e incluso algunos son incumplidores de este tributo ( cuando sus bienes superan los $ 305.000) , solamente porque los estados Municipales en pos de búsqueda de recursos incrementaron estos valores.

Por ello , es vital que los ciudadanos sumen el valor de sus propiedades, sus vehículos, otros bienes, dinero en efectivo, etc. , al 31 de diciembre y si estos superan la base del impuesto, deberán inscribirse y tributar el impuesto sobre los Bienes Personales en el mes de abril del presente año.

Obligación de informar a la AFIP. Remuneración de base y formulario a entregar

Este régimen de retención dispuso la obligación de informar el detalle de los bienes al 31 de diciembre de cada año, valuados conforme a las normas del impuesto sobre los bienes personales que resulten aplicables a esa fecha y el total de ingresos, gastos, deducciones admitidas y pagos a cuenta previstos en la ley respectiva, cuando las rentas brutas obtenidas superen el importe de $ 96.000 (hoy elevado a $ 200.000).

El monto desde el cual se aplicaba la obligación de informar sobre los bienes personales y el impuesto a las ganancias indicaba que aquel cuya Renta Bruta Anual superaba los $ 96.000 debía presentar la declaración jurada informativa sobre los Bienes Personales, y cuando sus ingresos superaban los $ 144.000 (hoy $ 300.000) debía presentar la Declaración Jurada Informativa sobre el Impuesto a las Ganancias.

La modificación recientemente publicada indica además que pueden incluirse como concepto deducible los aportes efectuados por los empleados en relación de dependencia a Cajas Complementarias de Previsión, Fondos Compensadores de Previsión o similares, creados por leyes nacionales, provinciales o municipales, Convenciones Colectivas de Trabajo o Convenios de Corresponsabilidad Gremial, tienen por objeto que dichos beneficiarios obtengan una prestación de índole previsional complementaria al haber jubilatorio o pensión, que percibirán durante su vida pasiva.


Año 2014 Año 2015 Obligación ante AFIP
$96.000 $ 200.000 Declaración Bienes Personales
$ 144.000 $ 300.000 Declaración Ganancias

Liquidación final anual 2015. Obligación de los agentes de Retención


Respecto a la liquidación final, se informa que se sustituye el F.649 por la “Liquidación de Impuesto a las Ganancias -4ta Categoría Relación de Dependencia cuyo formato y datos a informar constan en el Anexo VII.

Por su parte se indica que los agentes de retención deberán poner a disposición de los beneficiarios la “Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ta. Categoría Relación de Dependencia” cuando:

a) Respecto de la liquidación anual: el beneficiario de las rentas se encuentre obligado a suministrar la información prevista en el inciso b) del Artículo 12, o se efectúe con carácter informativo por tratarse de beneficiarios a los que no se les hubiera practicado la retención total del gravamen sobre las remuneraciones abonadas, o a pedido del interesado dentro de los CINCO (5) DÍAS hábiles de formalizada la solicitud.

b) Con relación a la liquidación final: deba practicarse en el supuesto de baja o retiro. La entrega se efectuará dentro de los CINCO (5) días hábiles de realizada la liquidación.

El beneficiario deberá entregar una fotocopia firmada de dicha liquidación a su nuevo agente de retención, exhibiendo el original para su autenticación.

Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial, inclusive, y lo previsto en los incisos a), b), c), d), g) y h) del Artículo 1° será de aplicación respecto de:

a) Las declaraciones juradas informativas correspondientes a los períodos fiscales 2015 y siguientes.

b) Las liquidaciones anuales correspondientes a los períodos fiscales 2015 y siguientes.

c) Las liquidaciones finales que se practiquen a partir de la publicación de la presente.

No obstante, con carácter de excepción y únicamente con relación a las liquidaciones anuales correspondientes al período fiscal 2015, los agentes de retención podrán practicar las mismas utilizando la “Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ta. Categoría Relación de Dependencia”, o el Formulario F. 649 o facsímil del mismo.






Domingo, 3 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER