Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
inflacion
Cabrera afirmó que habrá "una fuerte caída de precios" en el último cuatrimestre
El ministro de Producción lo expresó durante la apertura de un seminario sobre Facilitación de Comercio, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó hoy que el proceso de normalización de la economía "culminará en agosto", y en el último cuatrimestre de este año "veremos una fuerte caída de los precios en todos los meses".

"Seguimos creyendo que cumpliremos con la pauta inflacionaria prevista para este año (25 por ciento) porque el proceso de normalización de la economía llegará hasta agosto, y partir de ahí ingresaremos en un período que llamo régimen, con una fuerte caída del índice de precios todos los meses", señaló Cabrera.

Lo expresó durante la apertura de un seminario sobre Facilitación de Comercio, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En cuanto a los ajustes tarifarios ya vigentes y a los previstos para el corto plazo, el ministro aseguró que "los cambios de precios relativos impactan solamente un mes en la inflación".

Por otra parte, Cabrera remarcó la importancia de las futuras inversiones para la normalización de la economía y, particularmente, en el efecto que tendrán para la generación de empleo.

"Si pudiera resumir el plan económico diría que el foco es la generación de empleo a través de la inversión", dijo el ministro de Producción.

En tal sentido, recordó que "empresarios estadounidenses se comprometieron a invertir 2.500 millones de dólares y además hay otros proyectos previstos, entre ellos los de (las automotrices) Nissan y Fiat, que rondarán los 1.000 millones de dólares".

"Vamos a retirar todos los obstáculos para que las inversiones se hagan sin preocupaciones por la seguridad jurídica, y lo haremos a través de la Agencia Argentina de Inversiones", explicó el funcionario.

Cabrera resaltó su convencimiento en cuanto a que "las inversiones, además de empleo, generarán un ambiente propicio para la aparición de pymes proveedoras en la cadena de valor".

En cuanto a los acuerdos vigentes con China, indicó que los mismos "son un resorte de la Cancillería, aunque esperamos que además de invertir en infraestructura también lo hagan en la cadena productiva".

"Nos reunimos ayer con el embajador chino en la Argentina (Yin Hengmin) y no sólo repasamos el tema inversiones sino también la relación comercial entre ambos países. A nosotros nos importa mucho que inviertan en producción", concluyó el ministro Cabrera.
Fuente: Télam
Miércoles 30 de marzo de 2016


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER