Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
Jubilaciones
Gremios, en alerta por rumores de suba en edad para jubilarse
El tema puso en alerta a los gremios. La cuestión fue tratada por los secretarios generales, incluso con mayor llegada al Gobierno
evar la edad de jubilación a los 70 años, privilegiar a quienes cuenten con los aportes prolijos, sin moratoria, “reformular” el PAMI y exigencia máxima a la hora de que un trabajador acceda a su beneficio post actividad, son trazo grueso y política a implementar por el Gobierno, es decisión tomada.
El tema puso en alerta a los gremios. La cuestión fue tratada por los secretarios generales, incluso con mayor llegada al Gobierno.
Para tomar nota de la delicadeza de la cuestión, los modelos europeos sobre jubilaciones están al alcance de la mano y aptos para todo público. Grecia es el prototipo, y tampoco es un secreto que las recetas del Fondo Monetario “aconsejan” este tipo de productos.
Los economistas de CGT de Antonio Caló, también refrendan que para acceder a los fondos internacionales, hay requisitos ineludibles sobre el “protocolo” del FMI.
Y casi con formato de consuelo, también aceptan que el escenario para los argentinos no dista del que se aprecia en toda la región, señala Bae Negocios.
Fuente: Télam
Miércoles 30 de marzo de 2016


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER