Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
"200 mil despidos" en el sector
La UIA advierte que por tarifazo y Brasil puede haber 200 mil despidos
La Unión Industrial Argentina advirtió que las empresas enfrentan una situación "muy dura" en el primer semestre
La Unión Industrial Argentina advirtió que las empresas enfrentan una situación "muy dura" en el primer semestre y alertó que como consecuencia de la recesión en Brasil y el tarifazo en los servicios públicos puede hacer "200 mil despidos" en el sector.

Quien trazó el sombrío panorama fue el secretario general de la UI, Juan Carlos Sacco, quien en diálogo con "Levantado de 10" por Radio 10, sostuvo que "la tendencia para este primer semestre es muy dura, más allá del impacto de los aumentos que va a pesar en el bolsillo de los trabajadores pero también en las empresas por el tarifazo y por la caída en la producción".

En cuanto al tarifazo dijo que "no es que la gente no quiere pagar, es que no puede pagar", en referencia a los incrementos en las facturas de luz que están recibiendo las empresas.

En ese sentido, el secretario general de la UIA analizó que "desde el ministerio (de Energía) de (Juan José) Aranguren se quieren suicidar, no aflojan".

"Por el impacto de la crisis en Brasil y por el tarifazo", Sacco advirtió que en la industria puede haber "entre 100 y 200 mil puestos de trabajo".

"Este gobierno que no ha hecho nada que no haya dicho en la campaña", se sinceró Sacco, aunque analizó que "la realidad que pasamos ayer fue durísima".
Fuente: ámbito.com



Sábado, 2 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER