Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
gas
Las garrafas de gas costarán casi 10% más en Chaco
Hasta el viernes comprar una garrafa de 10 kilogramos en una de las distribuidoras más importante de la región, costaba $ 130 pesos a domicilio. Desde mañana costará $ 140. Es decir, un incremento de casi el 10%.
Muy similar será la suba en las garrafas de 45 kilogramos, la cual hasta el viernes valía en domicilio $ 600 y ahora se disparará a $ 650, según informaron a NORTE fuentes consultadas.

L que todavía no se definió es qué pasará con el precio de las garrafas que se compran directamente en las plantas de distribución, las cuales tienen un costo mucho menor que las que son trasladadas a domicilio.

Lo cierto es que en horas más los consumidores chaqueños de gas envasado sentirán un nuevo cimbronazo en su economía básica, ya que deberán afrontar un nuevo aumento de precios.

Este "tarifazo" impulsado por el gobierno nacional, que también alcanzó a la luz, el agua, los combustibles y otros rubros, ya fue duramente criticado pr la oposición, industriales y hasta por la Iglesia.

La Universidad Católica difundió en las últimas horas un informe donde aseguró que en el primer trimestre de 2016 en el país hay 1.400.000 más pobres.

El aumento en las garrafas de gas llegará mañana después de dos días sin provisión, debido al feriado por el 2 de abril y el recuerdo de la gesta de las Islas Malvinas y de un domingo que extendió la inactividad.

Aunque por el momento NORTE pudo confirmar sólo el incremento en una de las distribuidoras, fuentes consultadas descartan que la suba se dé también en las demás firmas, e incluso en porcentajes mayores en algunos casos.


Lejos del 300%

El aumento en el costo de las garrafas que pudo confirmar NORTE poco tiene que ver con el anuncio oficial del Gobierno nacional, que el viernes reconoció una suba del 300% promedio en todo el país en las facturas de gas natural domiciliario, algo que en todo el NEA no existe.

"Que para promover inversiones en exploración y explotación de gas natural a fin de garantizar su abastecimiento y de emitir señales económicas claras y razonables, resulta necesario implementar un nuevo esquema de precio de gas natural", establece la Resolución 34/2016 del Ministerio de Energía y Minería, publicada el viernes en el Boletín Oficial.

Faltará a los operadores locales de gas envasado sincerar si el casi 10% de aumento que se aplicará desde mañana será la única suba en relación a esta medida. O si nuevos incrementos están previstos para acercar la suba a la propuesta por el Ejecutivo a cargo del presidente Mauricio Macri.
Fuente: 24siete
Lunes 04 de abril de 2016


Lunes, 4 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER