Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
Economia
Macri: "Estoy tranquilo porque he cumplido con la ley"
El Presidente aseguró que no era accionista de la cuenta offshore y que no recibió ningún tipo de retribución: "Estoy a disposición de cualquier otro juez".
El presidente Mauricio Macri afirmó que estar "tranquilo" ante la denuncia que se desprende de los Panamá Papers y que lo involucra con una cuenta offshore en las Islas Bahamas.

"Sé que hay gente preocupada por los Panamá Papers y que me ha involucrado a mí. Estoy tranquilo porque he cumplido con la ley e informado con la verdad y no tengo nada que ocultar", aseguró.

Además, aclaró que "no era accionista y como director no recibí ningún tipo de retribución". Ante esto, adelantó que mañana se presentará ante la justicia para pedir una "declaración de certeza" para demostrar que no hubo información maliciosa en su presentación patrimonial de 2007.

Macri aportará al juez las declaraciones juradas que presentó desde su inicio en la gestión de la ciudad de Buenos Aires ante la Oficina Anticorrupción. "Estoy a disposición de cualquier otro juez que requiera la información de lo que estoy diciendo", aclaró.

Por último, el presidente anunció el envío al Congreso nacional del proyecto de ley de acceso a la información "que busca traer transparencia, participación". Durante un acto en la Casa Rosada, Macri afirmó que "hoy es un un día crucial en nuestro historia. Mandamos una ley de acceso a la información publica al Congreso de la Nación. Recoge propuestas muy buenas por parte de distintos legisladores de distintos partidos políticos".

Macri señaló que la ley "va a permitir que cualquier persona pueda pedir datos, documentos, registros y el funcionario tenga que contestar en 15 días sino puede ser sancionado". Esta mañana, el fiscal federal Federico Delgado imputó al Presidente por omitir detallar en su declaración jurada información sobre entramado societario que se develó en el informe periodístico conocido como "Panamá Papers".

Fuente: El Destape


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER