Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Cosechas
Cerealeras ratifican que liquidarán entre marzo y mayo unos u$s 7.000 millones
La liquidación de divisas por parte de los agroexportadores, que en el primer trimestre alcanzó a u$s 5.900,6 millones, se acelerará durante las próximas semanas por el factor estacional, indicaron desde el sector.
De hecho desde la Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), ratificaron empresas del sector "liquidará unos u$s 7.000 millones entre marzo y mayo", tal como le habían informado con el actual Gobierno.

El gerente de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Institucionales de la Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Andrés Alcaraz, aclaró a Télam que la cifra no surgió de un compromiso con el Ejecutivo, sino de estimaciones que hicieron desde el sector.

A su vez, Alcaraz explicó que el volumen de liquidación de divisas del sector "puede verse afectado por numerosos factores, como inconvenientes climáticos, protestas, volatilidad de precios internacionales y modificaciones en las normativas internas".

"Eso puede explicar que la liquidación de divisas de marzo fue de 1.500 millones de dólares, cuando las estimaciones eran 1.100 millones", ejemplificó, y aseguró que hacer comparaciones entre distintos períodos sin tener en cuenta esos factores constituye un "disparate estadístico".

Las cifras reflejan que en los tres primeros meses de 2016 la liquidación de divisas del sector creció 84% con relación a los u$s 3.199,8 millones de los tres primeros meses del año pasado de igual período de 2015.

"Este escenario fue configurado como consecuencia de la eliminación de trabas para exportar maíz y trigo, como los ROE, y la eliminación de las retenciones a esos cultivos y la baja para la soja, y el acuerdo alcanzado por las cerealeras con el Gobierno", definieron coincidentemente los analistas consultados.

En estos días se espera que el Banco Central (BCRA) comience a recibir los dólares extra de la denominada cosecha gruesa de maíz y soja.

Así, debería comenzarse a notar en estos días un fuerte aumento de la liquidación de divisas, unos u$s 400 millones por semana que se sumarían a la que ya se registra, por lo que la cifra podría llegar, si se cumplen las expectativas, a los u$s 800 millones semanales, indicaron fuentes del sector.
Fuente: ámbito.com



Sábado, 9 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER