Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Medidas sociales
Bolsillo: estos son 10 puntos clave del paquete de medidas sociales que anunció el Gobierno
Tras los aumentos de tarifas, el Presidente informó que se ampliará el acceso a la Asignación Universal por Hijo y la devolución del IVA para la gente de menos recursos. El detalle y alcance de cada punto
Luego de los fuertes aumentos tarifarios de las últimas semanas y del sinceramiento oficial acerca de la escalada inflacionaria, el presidente Mauricio Macri anunció una batería de medidas sociales destinadas a los sectores más vulnerables que, según el Gobierno, "beneficiarán en forma directa a más de 10 millones de argentinos".
Según Casa Rosada, el impacto fiscal de las medidas representa "una inversión social del Estado de más de $20.000 millones".
Tras el evento, en un centro de jubilados en el barrio porteño de Liniers y junto a los ministros Carolina Stanley y Jorge Triaca, Macri aseguró que "en el segundo semestre la inflación bajará de forma drástica" y destacó que "el mundo empezó a invertir en la Argentina".
Lo hizo después de oficializar la ampliación de asignaciones y el ingreso en dicho esquema de los monotributistas, y la devolución del IVA en la canasta de alimentos básicos para los sectores más postergados, y una serie de proyectos destinados al cuidado del empleo.

Fuente: ANSES
A continuación, los puntos clave de los anuncios:
1- Diez millones es la cifra total de habitantes beneficiados por el paquete de medidas del Gobierno, según el Ejecutivo. Sin contar el proyecto de devolución del IVA, que el Gobierno enviará al Congreso, el impacto fiscal que calculan en el Ejecutivo es de 20 mil millones de pesos.
2 - Desde mayo, los monotributistas podrán recibir asignaciones por hijo, por embarazo, por hijo con discapacidad y la ayuda escolar anual, el mismo beneficio que hasta ahora perciben los trabajadores en relación de dependencia.
Según el Gobierno, se incluyen 514.000 niños al programa. El monto de la asignación variará según la categoría de facturación de los padres, hasta un tope de $33.333 mensuales para las asignaciones por hijo y por embarazo.
3 - El Gobierno incorpora además a trabajadores temporarios a las asignaciones familiares, lo que permitirá que 200.000 trabajadores incluidos en el Régimen de Trabajo Temporario continúen recibiendo las asignaciones por hijo, por embarazo, por hijo con discapacidad y la ayuda escolar anual durante el año, sin depender del período en el que hayan trabajado.
El trabajador comprendido por el Régimen de Trabajo Temporario podrá recibir las asignaciones familiares si registra al menos tres meses de aportes o 90 días de trabajo en los doce meses anteriores.
4 - Se contempla además la simultaneidad de la AUH con otros programas provinciales y locales, algo prohibido hasta ahora. "Calculamos que unas 100.000 familias de todo el país podrán aprovechar este beneficio", explicaron desde el macrismo.
5 - Se envía al Congreso un proyecto de ley para la devolución del IVA a jubilados y pensionados que cobren los haberes mínimos, a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo de todos los consumos que realicen con las tarjetas de débito en las que reciben sus beneficios.
El proyecto estipula que la devolución será del 15% de los compras realizadas con la tarjeta de débito donde se cobran los programas o la jubilación hasta un tope de $300 mensuales por beneficio.
Según el Gobierno, la iniciativa alcanza a más de 8.400.000 personas. En ese sentido, una familia que cobra la AUH por dos hijos recibiría una devolución de IVA de hasta $600 mensuales.
6 - Esas 8.400.000 personas serán beneficiadas por única vez con un pago extra de 500 pesos.
7 - Se aumentan los montos de programas del Ministerio de Trabajo que benefician a 320.000 personas, como el programa Trabajo Autogestionado, que pasará de 1.500 a 3.120 pesos a partir de de mayo.
8 - Se amplía el monotributo social a través de una extensión en el tope de facturación anual de $48.000 a 72.000 pesos.
9 - Convocatoria del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para la tercera semana de mayo para tratar de acordar entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios un aumento del salario mínimo a partir de julio.
Se propondrá, además, un aumento del seguro de desempleo, congelado desde el 2006, fijado hoy en 400 pesos.
10 - El Gobierno presentó el nuevo programa para Microemprendimientos, que pretenden brindar capacitación, asistencia y herramientas para otorgar microcréditos para gestores de bajos recursos.


Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER