Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Los préstamos en pesos aumentan sólo 1% y los depósitos, 4,7%
En lo que va del año, los préstamos en pesos aumentan sólo 1 %, mientras los depósitos lo hacen un 4,7 %, según un estudio privado.
El economista Joaquín Berro Madero del Ieral de la Fundación Mediterránea aseguró que 'esta tendencia se acentúa en abril, ya que los créditos en pesos caen 0,3 % en términos mensuales, y los depósitos lo hacen un 0,5 %'.

En cambio, sostuvo que 'ha pasado a ser muy dinámica la operatoria en moneda extranjera: desde fin de 2015, el volumen de depósitos en dólares se incrementó un 25,1 %, mientras que los préstamos lo hicieron un 42 %'.

De todos modos, señaló que 'este segmento pondera un 7,5 % en el total y se observa una marcada correlación entre los depósitos a plazo fijo en pesos y el nivel de la tasa de interés con la que se los remunera'.

Los primeros datos de abril, reflejan la siguiente dinámica de los depósitos privados: entre diciembre 2015 y el actual mes, el stock de depósitos en pesos creció 4,7%, mientras que los denominados en moneda extranjera lo hicieron en un 25,1%.
'Tanto en el caso de las colocaciones en pesos como en dólares; el incremento estuvo motorizado por los depósitos a plazo fijo que se expandieron 11,9% y 29% respectivamente durante ese período', dijo el especialista.

Acotó que 'este comportamiento, está en línea con la suba de tasas de interés pasivas, que pasaron de promediar 26,7% y 27,3% anual -minorista y mayorista, respectivamente- en diciembre pasado, a 28,1% y 30,2% anual ahora'.

Por su parte, los créditos al sector privado, de acuerdo con el reporte mostraron un comportamiento similar, aunque más marcado: 'mientras que las financiaciones en pesos crecieron solo 1% entre diciembre 2015 y abril de este año, las pactadas en moneda extranjera aumentaron 42% en idéntico lapso'.
En este caso, el motor han sido los préstamos en dólares a sola firma (+63,1%) y los con garantía prendaria (+135,4%).
Fuente: 24Siete
Domingo 17 de abril de 2016. Resistencia Chaco.


Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER