Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
holdouts
Abram: "La única forma de financiar la transición era el endeudamiento externo"
El economista dijo que la emisión de deuda para pagar a los holdouts es "la única forma de financiar la transición" y consideró importante orientar el financiamiento al sector privado para que la economía vuelva a crecer y no "endeudarnos"
"El financiamiento es un punto clave porque la anterior gestión dejó un Estado al borde de la quiebra", dijo el economista en declaraciones a radio Télam, y agregó: "la única forma de financiar la transición era el endeudamiento externo y lo que mostró ayer la colocación de deudas y el éxito que tuvo, porque la verdad no esperábamos ese nivel de tasa y de demanda, es que hay interés en Argentina".

El director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso recordó que "en los 80, el país como no tenía crédito se financió saqueando al Banco Central hasta llevarlo a la quiebra y luego tuvimos la hiperinflación"; en cambio, esta vez "la gente se dio cuenta que había que cambiar el rumbo y cambió de management en una empresa que iba a la quiebra, que era la Argentina".

Abram señaló que "en economía no existen los milagros, hay que pagar esos costos, si tenés que manejar una empresa que está al borde de la quiebra, vas a tener que tomar medidas duras, echar gente, no porque seas malo sino porque tenés que priorizar echar a un 10% y no quebrar y dejar al 100% de los empleados en la calle".

"El ingreso de crédito externo para el sector privado y público, sumado a mayores exportaciones, va a hacer que empiece a arrancar la economía y empecemos a generar empleo y reactivación en el segundo semestre", aseguró Abram.

Observó que "la gente, según las encuestas, se siente muy mal, pero la imagen del Gobierno es positiva. Esto significa que los argentinos estamos acostumbrados a que nos dejen al borde de la quiebra y después remar duro con otro gobierno, y además significa que la gente tiene confianza en el gobierno al que votó".

De todos modos, aclaró que "no podemos pensar que ya está todo resuelto porque con este endeudamiento al que vamos a tener acceso, la verdad que la mayor parte debería ir al sector privado y el sector público debería hacer su esfuerzo de bajar el gasto en el tiempo para que sea lo menos doloroso posible, para que cuando haya que despedir a alguien en el sector privado haya gente del otro lado demandando empleados; eso va a ser entrado el segundo semestre o el año que viene".

"No podemos endeudarnos infinitamente porque sino vamos a quebrar como en 2001, entrar en default. Esta deuda hay que usarla para la transición, no para financiar una fiesta, sino vamos a repetir la historia", concluyó.

Fuente: Telam
Miércoles 20 de abril de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 20 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER