Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
El riesgo país subió 0,8% a 382 puntos
La Bolsa ganó en la semana un 5,1% alentada por el fin del default
El índice Merval cerró este viernes con una leve baja del 0,05% a 13.915,48 unidades, pero durante la semana acumuló una ganancia del 5,1% alentado por la salida del default de Argentina y la exitosa colocación del pais el día martes.
Durante la última rueda de la semana, los inversores aprovecharon para tomar ganancias, tras las subas de los últimos días, aunque en la primera parte de la jornada la Bolsa llegó a tocar un máximo de 14.2000 puntos.

Entre las lídres, las acciones que más perdieron fueron las de BBVA Banco Francés (-3%), Banco Macro (-2,8%) y Pampa Energía (-2,7%).

Por el contrario, los papeles que más ganaron fueron los de Petrobras (+5,9%), Aluar (+0,5%) y Consultatio (+0,3%).

Argentina salió este viernes de una cesación de pagos de 14 años con la cancelación de unos 9.300 millones de dólares de deuda a fondos buitre y holdouts.

"Nuevamente se cumplió el viejo axioma, esto es comprar con el rumor, vender con la noticia. La Bolsa ya venia subiendo en las ultimas ruedas, y hoy con la noticia en la mano muchos inversores decidieron pasar a tomar ganancias", indicó Eduardo Fernández, analista de Rava Sociedad de Bolsa.

En ese marco, el volumen de negocios operados en acciones totalizó $ 226 millones.

En el segmento de la renta fija, el Bonar 2017 ganó un 0,5%; el Discount en dólares ley argentina, un 0,4%; mientras que el Bonar 2024 cerró casi estable.

Los nuevos títulos emitidos por la Argentina para pagar a holdouts se mantuvieron firmes en el mercado secundario del exterior.

Por otro lado, el riesgo país medido por JP Morgan, subió 0,8% a 382 puntos básicos.
Fuente: Ambito.com



Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER