Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Formosa
Productores afectados por las inundaciones en Formosa recibirán $17 millones
El gobierno de Formosa firmó un convenio con el Ministerio de Agroindustria de la Nación por $17 millones para los sectores afectados por las inundaciones, y decidió ampliar la declaración de “Desastre y Emergencia Agropecuaria” en la provincia.
Por otra parte, el gobernador firmó el decreto por el cual se declaró zona de “Desastre Agropecuario” para los productores agrícolas de mandioca, batata y hortalizas bajo cubierta y el estado “Emergencia Agropecuaria”, para el cultivo de algodón.

Las zonas más afectadas son el departamento Pirané y las localidades de Fortín Cabo 1° Lugones y Villa General Güemes”, mientras que en el sector ganadero los establecimientos más afectados se encuentran ubicados la totalidad de los departamentos Pirané, Pilagás, Formosa, Laishí, y en las localidades de Villa Gral. Güemes y General Manuel Belgrano y sus colonias del departamento Patiño.

Además, se declaró la emergencia para el sector forestal para los predios ubicados en los departamentos “Pirané y Patiño y para el sector apícola para los lotes situados en los departamentos: Pirané, Pilagás, Pilcomayo, Formosa y Laishí”.

El período de vigencia de la declaración es de seis meses, desde el 1 de marzo al 31 de agosto de 2016 para los cultivos de algodón, mandioca, batata y hortalizas bajo cubierta, para la actividad apícola y forestal; mientras que para el caso de la actividad ganadera el plazo de vigencia es de diez meses, desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre del corriente año.

Fuente: Telam
Domingo 24 de abril de 2016. Resistencia, Chaco-


Domingo, 24 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER