13:3:10
Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
petrolera estatal
YPF ampliará a U$S 10.000 millones su programa de obligaciones negociables
Durante la asamblea general ordinaria y extraordinaria del próximo viernes, en la que se elegirá a Miguel Gutiérrez como presidente de la compañía, en reemplazo de Miguel Galuccio.
La decisión será adoptada debido a que las ON en circulación al 8 de este mes alcanzan a u$s 7.038 millones y a que el directorio considera que el programa de emisión de títulos de deuda de mediano plazo es, a la fecha, "la mejor herramienta de financiación".

La asamblea aprobará también -según se comunicó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires- la fusión por absorción, de parte de YPF, de las compañías YPF Inversora Energética S.A. y Gas Argentino S.A., las cuales serán disueltas sin liquidarse.

El directorio analizó en su reunión del 3 de marzo pasado las "ventajas operativas" de la operación, derivadas de "la complementariedad de sus actividades y la centralización de su gestión".

La fusión, indicaron las autoridades de la petrolera, permitirá "simplificar la estructura societaria de las empresas involucradas y optimizar las operaciones y actividades".

Se prevé, concretamente, disminuir y racionalizar costos operativos; incrementar la eficiencia; aumentar el nivel general de las operaciones; y optimizar las estructuras técnicas, administrativas y financieras de las tres sociedades.

La asamblea incluirá también en su orden del día la aprobación de un nuevo plan de compensaciones al personal, a largo plazo, para lo cual se contempla la compra de acciones de YPF con ganancias realizadas y líquidas o con reservas libres y facultativas.

La asamblea evaluará asimismo destinar $ 3.640 millones de las utilidades acumuladas al 31 de diciembre pasado para inversiones; y $889 millones para el pago de dividendos.

Por último, se considerará una reserva de $ 50 millones para compra de acciones propias, que podrán ser adquiridas por los directores en el marco de los planes de bonificaciones e incentivos.


Domingo, 24 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER