Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
agro
Lechería: las pérdidas en sector por inundaciones ya suben a 15% a nivel nacional
Las lluvias e inundaciones afectan a cerca de 80% de la zona de producción del sector lácteo, con una pérdida de 15% en la producción tambera a nivel nacional en abril respecto al mes anterior, alertó hoy el Centro de la Industria Lechera (CIL)
"El actual fenómeno climático, por todos conocido, ha asestado un duro golpe a la cadena láctea argentina, que ya atravesaba una crisis con escasos precedentes", advirtió el CIL en un comunicado.

Según la entidad, "el carácter extraordinario del fenómeno natural, por el que aún estamos transitando y cuya finalización no tiene fecha cierta, se explica por una combinación poco frecuente de registros de lluvias inusuales impactando sobre un área geográfica de gran amplitud, que se estima cubre cerca del 80% de la zona de producción lechera".

"La consecuencia obvia, aún hoy muy difícil de medir en toda su magnitud, es una sensible merma de la producción de leche a nivel de tambos, y consecuentemente una fuerte caída tanto de la industrialización como de la oferta de productos lácteos", señaló.

En ese sentido, según el CIL, "en las primeras estimaciones a nivel nacional -que seguramente se corregirán a la baja cuando cierre el mes- arrojan para abril caídas del orden del 15% frente al mes anterior y de entre 20% y 25% versus abril de 2015; en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos estas mermas son muy superiores".

"En esta emergencia generalizada, tanto el Gobierno nacional como los Gobiernos provinciales de las jurisdicciones afectadas, están implementando de forma articulada una batería de herramientas de ayuda extraordinaria para los productores y las industrias comprometidas", reconoció.

El CIL reiteró que "la producción primaria, sin dudas el eslabón que sufre con mayor crudeza el impacto devastador de este desastre climático, se debate en muchos casos entre la continuidad o el cierre de tambos".

"Aquellos que logren resistir, verán menguada su capacidad productiva no sólo para lo que resta del año, sino también para el venidero", alertó.

Y agregó: "en esta coyuntura crítica, en que las relaciones de oferta y demanda cambiaron drásticamente, la industria láctea buscará por todos los medios una sensible mejora del precio al productor de leche, tan necesaria como urgente dados los motivos ya expuestos en los párrafos precedentes".

Asimismo, la Entidad solicitó "al resto de la cadena láctea, y a los consumidores en particular, la máxima comprensión ante esta delicada como crítica situación por la que está atravesando nuestro sector".

Fuente: Télam
Miércoles 27 de abril de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 27 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER