Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
petróleo
Estaciones de servicio de YPF advierten que los gastos crecen más que los ingresos
El presidente de la Asociación de Operadores de la compañía, Juan Pablo Fantini, remarcó que 2015 "fue un año complejo por el contexto de los precios, que pegó fuerte en las compañías petroleras".
El presidente de la Asociación de Operadores de YPF, Juan Pablo Fantini, estimó que este año será de "alta competencia" para el mercado de combustibles, y alertó que los gastos de las estaciones de servicio de la red crecen más que sus ingresos.

Además remarcó que 2015 "fue un año complejo, por el contexto de los precios, que pegó fuerte en las compañías petroleras", y añadió que también "lamentablemente se licuaron los resultados positivos de 2014".

"Nuestros gastos crecen por encima de nuestros ingresos. Es preciso encontrar una solución para recomponer los ingresos de la red, que necesitan ser revisados", sostuvo Fantini, durante la IV Convención Nacional de Operadores de YPF, que se realizó en el Auditorio Buenos Aires, de esta ciudad.

En el mismo, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien participó en representación del Gobierno, afirmó que "el momento económico actual es muy duro", pero aseguró que "lo que viene, será mejor".

"Terminamos con el default. Volvimos a ser un mercado atractivo para el mundo", afirmó el ministro.

En ese marco, destacó que en la reciente colocación de deuda, ""pedimos u$s 15 mil millones y nos ofrecieron u$s 67 mil millones".

"Decidimos tomar u$s 16.500 millones. Es decir que hay u$s 50 mil millones que quieren venir a invertir en la Argentina y hoy que traerlos", sostuvo el ministro.

La Convención reunió a unos 500 propietarios de estaciones de servicio de la petrolera nacional de todo el país.

También participaron funcionarios de los ministerios de Agroindustria y de Energía, miembros del Directorio de YPF.

Precisamente, el director ejecutivo de YPF, Enrique Levallois,puntualizó que las estaciones de servicio de la empresa "venden 70% más que las de la competencia", no obstante lo cual "es preciso seguir mejorando la eficiencia y productividad"".

"Todas las compañías peleamos cada litro de combustible que vendemos, cada punto de participación de mercado", subrayó Levallois.

Anunció que "se firmó un acuerdo con el Banco Provincia para financiar para el agro las compras de combustibles a un plazo de 210 días y de productos agropecuarios a 270 días".

Por su lado, el secretario de Aoypf, Carlos Pessi, hizo un raconto de cómo se compone la entidad y cuáles son sus alcances.
En el país, hay mil pymes que llevan la bandera de YPF, con 1.200 estaciones de servicio y100 centros de distribución para el pago, la industria y el transporte.

Las mismas comercializan 13 millones de metros cúbicos de naftas, gasoil y lubricantes, participan del 58% del mercado de combustibles, generan un movimiento comercial de $ 150.000 millones al año, y emplean a 25.000 trabajadores.

Fuente: Télam
Miércoles 27 de abril de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 27 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER