Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
La generación de energía renovable es una oportunidad para las provincias
El Chaco participó de la reunión de ADEERA
El Chaco participó de la reunión de ADEERA con representantes de las distribuidoras de energía eléctrica del país. Se trataron temas sobre tarifas eléctricas y Energía Renovable
El Chaco participó de la reunión de ADEERA con representantes de las distribuidoras de energía eléctrica del país. Se trataron temas sobre tarifas eléctricas y Energía Renovable
La generación de energía renovable es una oportunidad para las provincias, donde el Chaco es un potencial beneficiario de inversiones para la instalación de generadores que emplean como recurso la energía solar.
Durante la última semana las autoridades de SECHEEP participaron en diferentes reuniones con autoridades a nivel nacional, en el caso delPresidente de la empresa, Ingeniero José Tachara asistió a reuniones con el Secretario de Energía de la Nación, y autoridades de la CAF.
En cuanto al Vocal del Directorio, Lic. Miguel A. Aquino, estuvo presente en la reunión de ADEERA, Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina en representación de la Provincia del Chaco.
En este cuarto encuentro del año de los miembros de la Comisión Directiva se reunieron en la Asociación donde estuvo presente el Presidente de ADEERA, Ing. Horacio Nadra, su Gerente, Ing. Claudio Bulacio y representantes de las distribuidoras socias con una participación mayoritaria.
En la convocatoria los directivos evaluaron la legislación sobre Energías Renovables y las próximas actividades de capacitación y además se analizaron temas de Directorio de CAMMESA y realizaron un diagnóstico general del sector.
El Lic. Miguel Aquino mencionó que el Decreto PEN 531/16 que reglamenta la ley 27.191 sobre energía renovables, establece como primer objetivo que le 8% de la demanda el país al 31/12/2017 debe provenir de fuentes renovables, estableciendo como obligatoriedad de este porcentaje para los clientes de más de 300Kw.
Por ello es importante analizar las diferentes ofertas que se realizan a nivel país de ofertas de instalación de este tipo de producción de energía, en tanto se obtenga la financiación externa , que no presuponga un costo para la empresa provincial, destaca el Vocal de Secheep Miguel Aquino.
En cuanto a los recursos para este tipo de inversiones, el Lic. Aquino menciona que el decreto 53116 en su capítulo III menciona que el Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables ( FODER), establece que este esquema se fondeará con recursos provenientes del Tesoro Nacional ( 50% del ahorro en combustibles fósiles debido a la incorporación de fuentes renovables) en el año 2016 ascenderá a $ 12.000.000.000
Otra fuente financiero se origina en el cargo específico en $/MWH que se aplicará a los usuarios, que adquieran la ER mediante contratos con un generador, comercializador o distribuidora (no CAMMESA) o generación propia.
En este marco de inversiones, se puede mencionar que dada la situación geográfica de la provincia del Chaco, la implementación de generación de energía eléctrica empleando el potencial de absorción solar es una buena oportunidad, y ello es factible considerando las posibilidades de financiación que se pudieran obtener a nivel nacional e internacional.


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER