Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
indicadores
Para FIEL, la inflación de abril se ubica en torno al 8%
Un informe elaborado por su economista jefe, Daniel Artana, sostiene que la inflación de abril se ubicó el 8%, mientras que el acumulado del primer trimestre promedió 3,3%.
La inflación de abril se ubicó en torno al 8%, según las proyecciones elaboradas por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

Un informe elaborado por su economista jefe, Daniel Artana, sostiene que la inflación de abril se ubicó el 8%, mientras que el acumulado del primer trimestre promedió 3,3%.

Artana consideró que "será necesario revisar el presupuesto para este año, dadas las pautas nominales irrealistas con las que fue confeccionado" y dijo que el gobierno deberá dar "mayores precisiones respecto a cómo se lograrán cumplir con las metas fiscales de 2016 y sobretodo de 2017".

Para el economista, "el apretón de caja del primer bimestre del año fue reemplazado en marzo por un aumento de los pagos por encima de la inflación".

El panorama económico actual lo describió bajo una combinación en la que coexisten "una depreciación del peso en términos reales moderada para el panorama real del sector externo, un gradualismo extremo en lo fiscal y una política monetaria más dura que presenta algunos riesgos para la recuperación de la economía".

Según Artana, la apuesta es que el endeudamiento público para financiar déficit primario y la llegada de inversión privada, debería ser suficiente para permitir una recuperación de la economía con capacidad ociosa.

Calificó de "inconsistente" la política de tasas altas del Banco Central para alimentar la recuperación de la economía.

Fuente: Telam
Miércoles 04 de mayo de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER