Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Producción
La producción de autos cerró el cuatrimestre en baja pero da señales de estabilización
Los primeros cuatro meses del año concluyeron con una caída del 13%. Sin embargo, abril mostró algunos síntomas de normalización de la actividad
Tras las fuertes bajas acumuladas durante el primer trimestre, abril trajo algo de respiro a las terminales automotrices.
Según datos difundidos por ADEFA, la producción de vehículos el mes pasado se acercó a las 44.450 unidades, lo que implicó una baja de apenas 0,4% respecto de los niveles de abril de 2015.
En materia de exportaciones, las automotrices registraron ventas al exterior por 20.700 unidades. Esto significó una mejora del 1% en relación con el mismo período de 2015.
Pese a esta estabilidad que se vio en abril, el arrastre que había dejado el arranque del año derivó en que el primer cuatrimestre cerrara con números en rojo: en total, el sector lleva producidos 142.600 unidades, un 13% menos que en el período enero-abril de 2015.
En cuanto a los envíos al exterior, el sector concluyó el cuatrimestre con un total de 55.962 unidades exportadas, casi 30% menos respecto del volumen registrado para el mismo período de 2015.
“El comportamiento de las principales variables de la industria automotriz, puntualmente producción y exportación, se mantiene estable teniendo en cuenta el nivel de actividad que viene registrando Brasil, principal socio comercial para nuestro sector y sobre el cual no se vislumbran cambios inmediatos”, explicó Enrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Frente a la debilidad del mercado brasileño, el directivo destacó que la entidad está "buscando potenciar el perfil exportador de esta industria haciendo todos los esfuerzos para alcanzar nuevos acuerdos como es el caso de Colombia y continuamos trabajando en iniciativas que contribuyan a la mejora de la competitividad”.
En el plano de las ventas a la red de concesionarios sí hubo buenas noticias: en abril se despacharon a las agencias 60.500 unidades, lo que implicó un salto del 38% respecto al mismo mes de 2015.
En este contexto, el acumulado durante el primer cuatrimestre totalizó 222.650 vehículos. Es decir, casi 32% por sobre el volumen que se registró en el mismo período del año pasado.
“El crecimiento que registra el sector en materia de ventas, acompaña el nivel de la demanda minorista que ha superado las expectativas iniciales”, acotó Alemañy.
Según informó el lunes la Asociación de Concesionarios (ACARA), el mes pasado se comercializaron 59.550 vehículos, lo que implicó una expansión de casi 14% frente al mismo período de 2015, cuando se habían vendido menos de 52.400 unidades.
Así las cosas, en lo que va del año, los patentamientos suman cerca de 221.600 autos, lo que representa una interesante mejora de casi 5% respecto del primer cuatrimestre del período anterior.

Fuente: Iprofesional
Miércoles 04 de mayo de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER