Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Peña: "En otro momento, la economía hubiera implicado una crisis como la de 2001"



El jefe de Gabinete consideró que "el kirchnerismo subestimó a los argentinos" y apuntó: "Hoy se preocupan por de cosas que cuando gobernaban no se ocupaban".


Defendió al ministro de Energía, Aranguren. "Está resolviendo el desastre de corrupción e ineficiencia que dejó De Vido", dijo.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, renovó esta noche sus críticas contra la gestión kirchnerista al considerar que la economía que recibió el presidente Maurico Macri "en otro momento del país hubiera implicado" una crisis como la de "2001 o del '89".

Peña remarcó que "hay una hipocresía del doble discurso de un kirchnerismo, que hoy se preocupa por un montón de cosas que hasta hace cinco minutos, cuando gobernaban, no se ocupaban".

"Nosotros recibimos una economía que en cualquier otro momento de la Argentina hubiera implicado un quiebre económico, hubiera implicado un 2001, un '89, porque la Argentina estaba con problemas de déficit alto, de inflación, de 7 tipos de cambio y sin generar empleo", precisó el jefe de Gabinete en declaraciones al canal América.

Peña instó a que el país salga "de la mediocridad donde se está desde hace bastante tiempo" y aseguró que "todas las medidas" que tomaron "han sido para tratar de generar trabajo, para intentar poner en marcha una economía estancada" que recibieron.

"Lo que más hacemos es cuidar el trabajo. Vamos a generar millones de puestos de trabajo", indicó y enseguida precisó que el ministro de Energía, Juan José Aranguren "está resolviendo el desastre de corrupción e ineficiencia que dejó Julio de Vido en la Argentina".

Respecto de la ley antidespidos que el Senado giró a Diputados, evaluó: "No caigamos en una opción que va a perjudicar a todos los trabajadores".

"Suscribo a lo que dijo Cristina Kirchner en 2010 durante un acto oficial. Ella contó que las centrales obreras vinieron a plantear una ley de doble indemnización y afirmó que eso es malo para los trabajadores", recordó.

Peña afirmó que "la concertación entre empresarios y gremios debe ser todos los días" y añadió que "la comunicación kirchnerista no fue buena, al contrario, saturaba y subestimaba a los argentinos".

El funcionario macrista reveló que "los gobernadores reconocen un diálogo que no han tenido en décadas" y explicó que "la salida del déficit, el apoyo y que se está discutiendo una solución al problema del unitarismo fiscal" lo llevan a creer "que nadie está especulando para dañar al Gobierno".

"Hay que acostumbrarse a que hay un gobierno que no opera en la Justicia. Nosotros no intervenimos en los procesos judiciales", sostuvo Peña, al tiempo que se refirió a los incidentes ocurridos el miércoles por la noche en la sede de la Comuna 4 de La Boca.

"Repudio la cultura de la barra brava como forma de discutir, apretando y escrachando. Nosotros no tenemos patotas", indicó.
Por último, se refirió a las acusaciones de corrupción que recibió la gestión kirchnerista y consideró que "es un problema profundo sobre qué pasó con la obra pública y la transparencia".

"Los kirchneristas deberían ser los primeros en ponerse al frente para saber qué pasó. Ahora es el momento de los jueces, la sociedad los está mirando. Hasta el 200,3 Lázaro Báez era cajero y compró tierras por la dimensión de Israel, y no lo logró por ser buen emprendedor", cerró.


Fuente: Iprofesional


Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER