Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Importaciones
Por las importaciones, suspenden más de 100 trabajadores de una petroquímica en Río III
Representan al 25% del personal. La propia empresa confirmó que la ola de importaciones disminuyó la demanda de producción nacional.
Al menos 105 trabajadores de la industria petroquímica fueron suspendidos en la ciudad cordobesa
de Río Tercero debido al impacto que le produjo a la empresa la apertura de importaciones en el sector. Las suspensiones, de dos meses de duración, afectan a unos 80 de los 341 trabajadores de planta de la empresa Petroquímica Río Tercero y otros 25 de empresas contratistas.

El anuncio fue hecho por el vocero de la compañía, Marcelo García, quien adjudicó la decisión a la apertura de las importaciones por parte del Gobierno nacional, lo que hizo caer la demanda de productos nacionales. La planta de Río III representa el 60% de la facturación de la empresa.

García indicó que las líneas de producción de otros productos como potabilizador, hipoclorito de sodio, soda cáustica y ácido clorhídrico continuarán normalmente dado que la demanda no se vio impactada por las importaciones, hasta el momento.

El vocero de la compañía riotercerense aseguró que "la crisis desatada en el sector se debe a la autorización de importaciones de unas 3.000 toneladas de TDI de países asiáticos como India, China y Corea del Sur".

García precisó que la empresa ya había sufrido un golpe fuerte cuando India, China y Corea del Sur comenzaron a incrementar sus ventas a Brasil y el gigante sudamericano la comenzó a marginar de
su lista de proveedores.


Fuente: El Destape
Martes, 10 de mayo de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER