Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
comercio
Amplían a un año el plazo para liquidar divisas de las exportaciones
El Gobierno amplió a 365 días el plazo para que los exportadores liquiden divisas con el propósito de mejorar el financiamiento y la competitividad del sector, en momentos en que el mercado busca controlar una mayor apreciación del peso.
La Secretaría de Comercio dispuso mediante una resolución, publicada este martes en el Boletín Oficial, que los exportadores cuyas operaciones están comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur "deberán ingresar las dividas al sistema financiero local dentro del plazo de 365 días corridos".

El anterior plazo, establecido por resoluciones de marzo y abril de este año, era de 180 días para una lista de productos, medida que el gobierno había tomado para flexibilizar los requisitos de los exportadores, que venían reclamando mejores condiciones de competitividad.

La lista de productos a la que se refiere la resolución implica también una ampliación del universo arancelario que estará sujeto a los nuevos plazos de liquidación, ya que la nomenclatura del Mercosur abarca casi todos los bienes de exportación, incluidos los industriales, contra las más de 600 posiciones arancelarias contemplados en la norma anterior, principalmente, agroalimentos.

Según la Resolución 91/2016, el nuevo plazo apunta a "promover la competitividad de la economía local así como una mayor inserción comercial", además de buscar "abrir mercados a los productos argentinos, con reglas simples de exportación y facilidades de financiación para todo el universo de productores, empresas y exportadores".

Los exportadores consideraron la medida como "un nuevo paso positivo" del Ministerio de la Producción, cartera de la cual depende la Secretaría de Comercio, a cargo de Miguel Braun.

"Es un nuevo paso positivo y confiamos que se amplíe para el caso de bienes de capital y partes y piezas para su construcción, y en el caso de licitaciones internacionales", indicó el presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Enrique Mantilla.

El dirigente elogió la gestión de Braun, de quien resaltó su "iniciativa y apertura al diálogo para fortalecer el desarrollo exportador".

Fuente: Telam
Martes, 10 de mayo de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER