Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Biocombustibles
España vuelve a importar el biodiesel argentino
El país podrá volver a exportar biodiesel al país ibérico y recuperar un mercado de mil millones de dólares, a partir de la decisión del gobierno español de levantar la veda que pesaba sobre las compras de biocombustibles argentinos.
El gobierno español decidió no prorrogar las restricciones impuestas a las plantas argentinas productoras de biodiesel, según informó hoy el embajador en España, Ramón Puerta, quien estimó que se podrá a partir de esta medida recuperar un mercado de mil millones de dólares anuales, las sansiones fueron impuestas en 2013 en represalia a la expropiación de la petrolera YPF a la empresa Repsol.

"España era el principal mercado del biodiesel argentino. Ahora tenemos que empezar de nuevo y retrotraer la situación a 2012 cuando se dio lo de Repsol, pero creo que vamos a volver a estar en estos niveles de unos mil millones de dólares anuales", señaló Puerta a Radio Télam.

El embajador precisó que con el levantamiento de las restricciones beneficiará al sector de la soja, a partir del que se produce el biodiesel en el país, y a las empresas que trabajaron en los avances tecnológicos que hizo que Argentina fuera reconocido como gran productor de biocombustible .

La decisión del gobierno español fue producto de gestiones diplomáticas, a las que coadyuvó el reciente fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a favor de los reclamos de Argentina contra aranceles antidumping de hasta el 24 por ciento impuestos en diciembre de 2013 por la Unión Europea sobre sus importaciones de biodiesel.

"En el diferendo con la OMC se van reconociendo nuestros logros en esa materia. Todavía quedan algunos obstáculos", sostuvo Puerta, quien resaltó que "España es la puerta principal que se vuelve a abrir".

Según el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustible (Carbio), Víctor Castro, el país quedo afuera del comercio internacional durante los últimos tres años", lo que le implicó pérdidas de 1.500 millones anuales, que fue lo exportado en 2012 a la Unión Europea.

"El daño de la restricción ha sido muy grande" aseveró el directivo al reseñar que la producción de biocombustible en 2015 alcanzó los 1,8 millones de toneladas que fueron orientadas básicamente al mercado local, a pesar de contar con una capacidad instalada de 4,5 millones de toneladas anuales.

Fuente: Telam
Miércoles 11 de mayo de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 11 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER