Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Wall Street subió 1% apuntalado por el crudo
Wall Street subió al inicio de la semana cuando los inversores volvieron a posiciones de compra aprovechando el aumento del crudo y datos sobre Apple: el Dow Jones ganó 1,00% y el Nasdaq 1,22%.


El índice industrial Dow Jones ganó 175,39 puntos a 17.710,71 y el Nasdaq, de valores tecnológicos, avanzó 57,78 puntos a 4.775,46 unidades, según los datos definitivos.
El índice extendido S&P 500 sumó 19,92 puntos (0,97%) a 2.066,53.

El petróleo se encuentra en niveles que no se veían desde hace cinco meses y la mayor subida de Apple desde marzo pasado fueron argumentos más que suficientes para dar alas a los inversores en Wall Street y cerrar el día con fuertes ganancias.

Pasito a pasito, el precio del "oro negro" sigue dando síntomas de recuperación y esta semana arrancó apuntándose nuevos máximos anuales, beneficiado por la incertidumbre en los mercados ante los cortes de suministro en Canadá y Nigeria.

Además, los inversores del parqué neoyorquino también pisaron el acelerador de las compras animados por el buen desempeño de Apple, unas de las empresas de referencia del Dow Jones.

Se despertaron con una gran noticia al conocerse que el legendario inversor Warren Buffett ha hecho una firme apuesta por la compañía de la manzana mordida al invertir en los tres primeros meses del año unos 1.000 millones de dólares.

Atrás quedan, aunque solo sea de manera momentánea, los negros nubarrones que se cernieron sobre Apple tras la decisión de otro gran inversor de Wall Street, Carl Icahn, de desprenderse de todas sus posiciones en el fabricante del popular iPhone.

Los movimientos de Buffett impulsaron el valor de las acciones de Apple, que cerraron la jornada en el mercado Nasdaq con una fuerte subida del 3,71 por ciento, hasta los 93,88 dólares, aunque todavía siguen un 10 % más bajas que desde que comenzó el año.

En tanto, las principales bolsas europeas cerraron el lunes con leves retrocesos, en un mercado intimidado por las cifras provenientes de China y que operó a marcha lenta en esta jornada de Pentecostés, feriado en algunos países.

En la bolsa de Londres, el índice FTSE-100 perdió un 0,2% y en París el CAC 40 cayó 0,2%. Fráncfort no operó por ser día feriado.

El Ibex 35 del parqué de Madrid retrocedió 0,45% y en Milán eñ FSTE Mib cerró casi sin cambios.
Por su parte, la bolsa de Tokio cerró con un alza de 0,33% el lunes estimulada por la perspectiva de un nuevo aplazamiento del alza del IVA y previsiones positivas de algunas empresas importantes.

El índice Nikkei de los 225 valores estrella subió 54,19 puntos, a 16.466,40 puntos.

Mientras, las acciones chinas rebotaron este lunes después de que el regulador de valores local desmintió un reporte que dijo que suspendería la recaudación de fondos y las fusiones y adquisiciones en determinados sectores, lo que ayudó a contrarrestar unos decepcionantes datos económicos de abril.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió un 0,7%, a 3.095,31 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái ganó un 0,8% a 2.850,86 unidades.

El mercado cayó durante cuatro semanas consecutivas en medio de las preocupaciones de que un repunte reciente de la actividad económica de China podría estar perdiendo fuerza.

La confianza también se vio afectada la semana pasada por un reporte que dijo que China suspendería la recaudación de fondos adicionales y las fusiones y adquisiciones en cuatro industrias, incluyendo las finanzas en línea, los juegos de azar, el cine y la realidad virtual.

Pero la mayoría de las acciones en esos sectores subió el lunes después de que el regulador de valores negó el reporte del viernes y dijo que seguirá apoyando a las fusiones y adquisiciones de las empresas cotizadas que cumplen los requisitos, sin ningún cambio en las políticas existentes.

Aunque unos datos reportados durante el fin de semana mostraron que la inversión, la producción fabril y las ventas minoristas de China crecieron a un ritmo más lento que lo esperado en abril, los operadores dijeron que gran parte del impacto ya había sido descontado.


Fuente: Ambito




Lunes, 16 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER