Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
hot sale
El 43% de los compradores por Internet tiene menos de 34 años
Así lo indicó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) organizadora del Hot Sale, al analizar el perfil de los más de 1,5 millones de compradores que desde las cero hora del lunes participan de esta edición de Hot Sale, que concluye a las 2
El 43% de los compradores en internet que aprovecharon las rebajas ofrecidas por más de 270 empresas en el marco de los días de descuentos especiales, Hot Sale, tiene entre 25 y 34 años.

Así lo indicó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) organizadora del Hot Sale, al analizar el perfil de los más de 1,5 millones de compradores que desde las cero hora del lunes participan de esta edición de Hot Sale, que concluye a las 24 del martes.

Agregó que el rango etario de entre 35 y 44 años conforma el 23% de los compradores, mientras que el resto se reparte entre los mayores de 45 y los menores de 24 años.

"De acuerdo a datos proporcionados por algunas de las empresas participantes, la cantidad de ventas concretadas son muy buenas y de a poco comenzamos a entender cuáles son las formas en que los argentinos deciden ahorrar”, afirmó el titular de la Cace, Gustavo Sambucetti.

El comportamiento de los compradores demostró que priorizan "grandes descuentos en compras programadas" dado que "quienes tenía pensado comprar una heladera, por ejemplo, esperaron al Hot Sale para aprovechar las ofertas.

También identificaron que los compradores acceden "a mejores productos a menor precio" y una tendencia que ya se observaba en las compras offline: el stock de productos.

"Muchos argentinos se stockean comprando productos de consumo diario" indicó Sambucetti en referencia a diversos alimentos y bebidas, pañales, etc. que, adquiridos con grandes descuentos, ayuda a mejorar el rendimiento del dinero en la economía familiar.

Tal como se preveía, indumentaria y calzado son los rubros más buscados por los compradores con un 27% de participación, seguida por electro y tecno (21%), muebles, hogar y deco (con 14%) y viajes (9%).

La directora de la Comisión de Indumentaria de Cace, y Mariela Censori, aseguró que el vertical Moda en una de las plataformas de comercio electrónico más conocida "vendió 4 veces lo que en un día habitual", y en el ránking de productos más vendidos figuran las botas de mujer, el calzado de hombre y ropa deportiva.

Por su par el director de la comisión de retail (venta minorista) de Cace, Andrés Zaied, destacó que esta edición del Hot Sale "ya superó al evento del año pasado tanto en tasa de conversión (compras sobre búsquedas) como en ventas".

En este rubro, agregó "las ofertas, fiscalizadas por la UBA, fueron el gran decisor de compra para los usuarios, que estaban a la espera de verdaderas ofertas" y señaló que "beneficios como retiro en tienda y diferentes modos de entrega siguen sumando opciones para que el usuario obtenga sus compras cada vez más rápido y mejor”.

La categoría viajes, con un 9% de participación en las órdenes de compra, se ubica tradicionalmente como el rubro de mayor facturación.
En esta edición del Hot Sale, "en turismo se registra un tráfico 10 veces superior a lo que se vende habitualmente" y sólo en el primer día facturó "5 veces más de lo que se vende un día normal”, afirmó el director de la comisión de Turismo de la entidad, Martín Romano.
El 52% de los compradores accedieron a los sitios de los vendedores en línea desde computadoras y notebooks, mientras que un 44% lo hizo desde teléfonos móviles y un 4% desde tablets.
La ciudad de Buenos Aires sigue liderando el ránking de zonas desde las que acceden los consumidores con un 33%, seguida por la provincia de Buenos Aires con un 27%, Córdoba con un 11%, Santa Fe con un 9%, Mendoza con un 4% y Tucumán con un 2%.

Fuente: Telam
Martes 17 de mayo de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER