Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Cumbre Financiera
Banco Mundial aconseja "tener la cabeza fría" para no sobre endeudarse
El jefe de área de Infraestructura para América Latina y el Caribe la Corporación Financiera Internacional (IFC), división de créditos del Banco Mundial, Gabriel Goldschmidt, recomendó a los argentinos "tener la cabeza fría para no sobre endeudarse" ante el renovado acceso a los mercados de créditos internacionales tras haber cerrado el capítulo de los fondos buitre.


"¿Existe el riesgo de sobre endeudarse? Sí, pero la mejor forma de evitar eso es llevar adelante proyectos de inversión sostenibles y bien concebidos de los que participen actores serios y la política económica esté bien debinida", destacó el directivo en diálogo con ámbito.com
Goldschmidt indicó en este sentido que "es más fácil conseguir financiamiento" cuando las propuestas de inversión están ya elaboradas y listas para ponerse en práctica, y dijo en ese sentido que los organismos multilaterales e inversores privados están esperando las iniciativas del sector privado argentino.
La advertencia del jefe de Infraestructura está en sintonía las declaraciones del ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, que alertó sobre un "euforia" para salir a tomar deuda en el exterior.
En el marco de la 2º Cumbre Financiera Argentina organizada por LatinFinance, el funcionario cordobés sostuvo que si la euforia desborda, "corremos el riesgo de ser irresponsable con el endeudamiento que nos puede llevar a una crisis".
Al respecto, sostuvo que "es necesario desarrollar la inversión interna. Hay mucho ahorro disponible pero falta algo que lo vincule con proyectos. La clave es romper la dependencia del crédito externo". Y aseguró que "la cautela y la responsabilidad" son esenciales avanzar en ese sentido.
El IFC espera realizar inversiones por unos U$S 800 millones en Argentina hasta diciembre, citando el interés particular de los inversores en el sector de energías renovables del país.

"La agenda de energías renovables en Argentina es probablemente la más interesante del mundo en este momento", dijo el jueves a Reuters Lizabeth Bronder, directora para América Latina y el Caribe del IFC, en una entrevista.

"Hasta ahora en nuestro año fiscal, que comenzó en julio, han sido 1.600 millones de dólares, incluidas las sindicaciones que hemos hecho.

Nosotros esperamos probablemente hasta fin de año otros 800 millones aproximadamente en nuevas inversiones", dijo Bronder. "Esperamos poder financiar parte de las energías renovables que se vienen", agregó.


Fuente: Ambito



Sábado, 21 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER