Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
COMEX
Cayeron las exportaciones de autos y subieron las importaciones
Cayeron 37,8% en el primer trimestre del año con respecto a igual período de 2015, mientras que las importanciones crecieron
Los valores exportados en el primer trimestre de 2016 totalizaron u$s746,3 millones, y la caída del 37,8% se explica por la disminución de las cantidades, que sumaron 37.062 vehículos, ya que los precios medios de las exportaciones disminuyeron
sólo 0,9% y se mantuvieron en torno de los u$s20.136 por unidad.
El principal destino fue Brasil, que adquirió el 78,9% de los rodados argentinos que cruzaron la frontera, y luego se ubicaron Paraguay (3,6%), México (3,1%), Alemania (2,6%), Sudáfrica (2,2%), Colombia (1,9%), Australia (1,8%), Chile (1,7%), Uruguay (1,2%) y Perú (0,7%).
El año pasado finalizó con 248.011 unidades vendidas al exterior, con un descenso del 30,8% en comparación con 2014, recordó IES.
En cambio, las importaciones en el primer trimestre de 2016 mostraron un ascenso de 48,4% respecto de igual período de 2015, cortando el proceso contractivo iniciado en 2014. En valores, las compras externas llegaron a u$s1.160 millones, con un incremento del 39,4%, cuando 2015 finalizó con una merma de 4,5% en las compras al exterior.
Brasil también lidera la lista de autos importados con el 83,6%, y luego se ubicaron México (8,8%) y Corea del Sur (1,8%). Debajo de estos últimos, aparece China y la India, con similar participación del (0,9%) y con valores inferiores al 0,9% estuvieron Alemania, Estados Unidos, Japón, Turquía y Francia. El restante 1,3% está distribuido entre otros 15 países, destaca Télam.
Saldo negativo
El saldo comercial arrojó un resultado negativo en el primer trimestre de 2016 de u$s414 millones, mientras que el primer trimestre del año pasado se había registrado un superávit de u$s368 millones, es decir, una caída del 212%, debido al fuerte incremento de las unidades importadas sumado a una contracción de las unidades exportadas.
Alejandro Ovando, director de IES Consultores, indicó que "las perspectivas para los próximos meses del año 2016 refieren a la preocupación sobre el desempeño del comercio exterior, ya que, luego de la liberación del mercado cambiario y el flujo comercial, la plaza argentina debe competir nuevamente mientras su principal socio comercial, Brasil continúa en una profunda recesión".


Martes, 24 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER