Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
América Latina
Para Malcorra, las riquezas de la región deben estar al servicio de la población
En el trigésimo sexto periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que se celebra desde el martes en la capital mexicana, la ministra argentina señaló que es momento de pasar de "la retórica de las palabras a
La ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, exhortó hoy a los países de América Latina y el Caribe a poner al servicio de la población al "enorme reservorio de riquezas" de la región.

"Las riquezas de la región, ya sea naturales, talento humano, cultura e historia, no están siendo valoradas ni transformadas en acción que le sirva a la gente", dijo Malcorra en una sesión dedicada a analizar los desafíos regionales en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Asimismo, destacó la necesidad "de poner el foco en la resilencia" para poner en marcha una agenda "tan multifacética", ya que los choques "van a seguir existiendo" más allá de los esfuerzos que se realizan para combatir el cambio climático y otros problemas como el tráfico ilegal de armas, de personas y de drogas.

"La única manera de que esta agenda tan ambiciosa avance de manera sostenible y tenga el impacto que se requiere" para superar estos choques es tener a las mujeres y a los jóvenes en el centro de su implementación, aseguró la diplomática citada por la agencia EFE.

La ministra también llamó a impulsar la cooperación Sur-Sur para crear un círculo virtuoso que permita multiplicar sus fortalezas y que "desde esa integración podamos proyectarnos hacia el resto del mundo".

Los trabajos del XXXVI periodo de sesiones de la Cepal, que se prolongarán hasta el viernes, buscan definir un nuevo modelo de desarrollo que permita erradicar la pobreza y preservar el medio ambiente.

Fuente: Télam
Miércoles 25 de mayo de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 25 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER