Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
blanqueo de capitales
Para conseguir apoyo de los gobernadores, el Gobierno ata el blanqueo a la coparticipación
El proyecto de ley que enviará el poder ejecutivo para poner en marcha el plan de blanqueo de capitales contará con una cláusula destinada a conseguir el apoyo de los gobernadores

El proyecto de ley que enviará el poder ejecutivo para poner en marcha el plan de blanqueo de capitales contará con una cláusula destinada a conseguir el apoyo de los gobernadores, ya que establecerá que a mayor cantidad de capitales ingresados más se incrementará el reparto de masa coparticipable.
La iniciativa será anunciada el viernes por el presidente Mauricio Macri durante un acto que se llevará a cabo a partir de las 10 en el Centro Cultural Julián Centeya, en avenida San Juan al 3200, en el barrio porteño de San Cristóbal.

En el encuentro Macri volverá a emplear un tipo de escenario circular -denominado de 360 grados- como el que utilizó durante la campaña electoral del año pasado.

Según anticiparon a Télam fuentes de la Casa Rosada, "el blanqueo estará atado a la devolución a las provincias" y tendrá relación directa con los 3 puntos de coparticipación que se devolverá este año, en el marco del acuerdo firmado con las provincias para la restitución final del 15% dispuesto por la Corte Suprema para Santa Fe, Córdoba y San Luis.

"A mayor cantidad de blanqueo de capitales, más plata irá para las provincias. Eso estará consignado en el proyecto", dijeron fuentes de la Jefatura de Gabinete.

El objetivo es conseguir el respaldo de los mandatarios provinciales del peronismo al proyecto con la mira puesta en aceitar su aprobación en el Congreso, especialmente en el Senado, donde el oficialismo cuenta con solamente un tercio de las bancas.

En la Casa Rosada calculan que a través del blanqueo ingresarán al país un monto equivalente a "1 punto del PBI" aproximadamente, lo que representa una cifra en torno a los 50.000 millones de dólares.

El proyecto de blanqueo de capitales prevé que los primeros 25 mil dólares ingresados no tributarán impuesto y que a partir de ahí hasta los 80 mil dólares la alícuota será del 5%. En tanto, quienes declaren más de 80.000 dólares deberán pagar al fisco una tasa del 10%.
blanqueo de capitalesgobierno nacionalcoparticipacióngobernadores


Jueves, 26 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER