Viernes 22 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
Vigente desde el 1º de julio
Detalles del paso a paso para acceder al blanqueo de capitales
Mauricio Macri presentó un paquete de medidas destinado a reajustar las jubilaciones y pagar los juicios previsionales pendientes y la puesta en marcha de un amplio blanqueo de capitales, que el Congreso empezará a debatir la semana próxima.
Mauricio Macri presentó un paquete de medidas destinado a reajustar las jubilaciones y pagar los juicios previsionales pendientes y la puesta en marcha de un amplio blanqueo de capitales, que el Congreso empezará a debatir la semana próxima.

El Gobierno estima que con el denominado "Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados" favorecerá a 2,5 millones de jubilados, que tendrá un costo fiscal anual de 75.000 millones de pesos y prevé que los fondos para solventar los pagos procederá del blanqueo de capitales y de recursos del Fondo de Garantías de Sustentabilidad del ANSeS.

Por el momento el Gobierno brindó algunos detalles para suscribir a este blanqueo de capitales que estará vigente desde el 1º de julio hasta el 31 de diciembre de 2016.

Cómo acceder al blanqueo

• Pagar un impuesto especial.
• Suscribir bonos por el monto declarado.
• Hacer inversiones a largo plazo en el país.

Cuáles serán las alícuotas

• Las personas físicas o jurídicas que declaren menos de $ 305.000 no pagarán nada en concepto de gravamen.
• Quienes declaren hasta $ 800.000 el impuesto será del 5 %.
• Por encima de los $ 800.000 la tasa a pagar será del 10 % hasta el próximo 1º de enero, luego de esa fecha la alícuota subirá al 15 %.

Vale recordar que a partir del 1º de enero de 2017 entrará en vigencia un acuerdo de intercambio de información entre países de la OCDE, con lo cual el Gobierno podrá contar con herramientas para rastrear fondos no declarados en el exterior.

En declaraciones a la prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, advirtió que "Argentina tendrá acceso a información en 48 países del mundo y será difícil para el argentino que no está en regla esconder la plata". El funcionario indicó que esta será "la oportunidad porque la AFIP tendrá todos los instrumentos que nunca tuvo para preguntar dónde está el dinero".
Fuente: ámbito.com
Resistencia, 28 de mayo de 2016


Sábado, 28 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER