Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
La Justicia ordenó en Mendoza suspender la suba del gas de 700%

Una jueza federal aceptó una medida cautelar; el gobierno local pedirá la extensión de la suspensión a toda la provincia.
La justicia federal suspendió en Mendoza la fuerte suba del gas por tres meses. La decisión fue adoptada por la jueza Olga Pura de Arrabal, quien admitió una medida cautelar que obliga al Enargas a reestructurar los cuadros tarifarios a aplicar por Ecogas.

La magistrada permitió un aumento tope del 80 por ciento, según detalló la ONG Protectora, que denunció la suba. Ahora, en la provincia volvería el cuadro tarifario anterior a la resolución de Enargas 3730.

Mario Vadillo, integrante de la Asociación Protectora dijo a radio MDZ que "la Justicia deja el margen de adecuar los valores en un 80% y no en un 700% como lo establecía la nueva disposición del Enargas". Subrayó que la jueza ordena a la entidad a fijar un nuevo cuadro tarifario para la provincia de acuerdo al clima.

La fuerte suba del gas generó el reclamo de varias provincias
La fuerte suba del gas generó el reclamo de varias provincias. Foto: Archivo
Por su lado, el gobierno mendocino anunció hoy que el lunes pedirá incluir a los tres departamentos que componen el sur de la provincia que quedaron excluidos del fallo de la jueza.

La presentación judicial se hará junto a los intendentes de General Alvear, Walter Marcollini; de San Rafael, Emir Félix; y de Malargüe, Jorge Vergara, la cual consistirá en una "acción declarativa de inconstitucionalidad y una medida cautelar para pedir la suspensión inmediata de todas las resoluciones que modificaron el cuadro tarifario", informaron hoy desde el gobierno de Mendoza.

También se solicitará extender la acción por el período de seis meses, lo que establecería un tiempo prudente para acordar con el ministerio de Energía y Minería de la Nación un cuadro tarifario razonable para los usuarios del servicio.

Fuente: La Nación


Domingo, 29 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER