Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
capitales
Quintana afirmó que el blanqueo perdona la evasión y no la corrupción y el lavado
El secretario de Coordinación Económica de la Jefatura de Gabinete enfatizó que el proyecto de blanqueo de capitales "lo único que perdona es la evasión tributaria y las regulaciones cambiarias absurdas de los últimos años".
"Algo muy relevante del proyecto de ley que estamos enviando al Congreso es que lo único que perdona es la evasión tributaria y las regulaciones cambiarias tan absurdas de los últimos años, es decir, las ley penal cambiaria y la tributaria", subrayó el funcionario.

En ese sentido, explicitó que "todos los otros delitos: el que robó, la corrupción, la obra pública mal habida, el lavado de dinero o el narcotráfico, no está perdonado y es muy importante que quede muy claro porque si no la gente se confunde".

"El proyecto de ley lleva ya tres meses de elaboración con los equipos de los Ministerios de Hacienda y de Trabajo, la AFIP, la UIF y la Anses, con activa participación del Presidente, y el consenso final fue eliminar la posibilidad de que puedan incluirse en el blanqueo a funcionarios del Ejecutivo hoy en sus cargos y de los últimos cinco años", aclaró.

Al respecto, Quintana reseñó que "mientras que el resto de los ciudadanos estarán protegidos por un secreto fiscal absoluto, con los funcionarios siempre quedó claro que tenían la obligación de exteriorizar lo que hicieran y presentar sus declaraciones juradas a la Oficina Anticorrupción".

Por otra parte, el secretario coordinador destacó en diálogo con radio Mitre que "el esfuerzo fiscal que se está haciendo en el pago a los jubilados es de una magnitud inusitada en una medida social".

"Una vez que se plieguen al régimen los 2,5 millones de afectados, habrá pagos adicionales de cerca de 75 mil millones de pesos por año, para lo que contamos con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, pero necesitaremos del aporte de los que más tienen para apoyar esos pagos", precisó.

En tanto, el funcionario expresó que el Gobierno apela "a los que más tienen y los que por diversas razones evadieron, que nunca es una buena esa decisión, pero hay que entender que en las ultimas décadas en Argentina algunos lo hicieron sencillamente por cuidar su patrimonio".

Indicó que "a partir del año que viene, Argentina entra a un proceso de intercambio de información con más de 80 países y los evasores lo saben; esta es una última oportunidad para que sinceren".

El pago a jubilados, según definió el secretario, se trata de una "reparación histórica en la que el Estado deja de estafar a los jubilados, no le estamos dando nada: les estamos devolviendo".

Fuente: Telam
Miércoles 01 de junio de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER