Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
servicios públicos
Piden a las industrias reducir el consumo de gas por la ola de frío en todo el país
El Enargas solicitó a las industrias que reduzcan el nivel de consumo de manera gradual "hasta llegar al corte total", para preservar el abastecimiento a los hogares, hospitales y escuelas.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) solicitó a las industrias que reduzcan el nivel de consumo de manera gradual "hasta llegar al corte total", para preservar el abastecimiento a los hogares, hospitales y escuelas, ante la menor provisión de gas de parte Bolivia y la ola de frío que afecta a la mayor parte del país.

Lo anunció esta tarde el Ministerio de Energía a través de un comunicado en el que detalló que, por un lado, se acrecentó la demanda de gas "debido a la ola de frío que afecta al territorio nacional" y, por otro lado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que entregará cinco millones de metros cúbicos menos de gas por día respecto a lo acordado "por haberse incrementado la demanda de Brasil, que tiene prioridad sobre el contrato con Argentina".

A esto se le sumó "el retraso en la llegada a puerto de los barcos de Gas Natural Licuado (GNL) por malas condiciones climáticas.
Todo esto hizo que el Comité de Emergencia, integrado por el Gobierno, las empresas distribuidoras y los principales usuarios, acordaran instruir al Enargas para que comunique a las empresas la necesidad de reducir el consumo de gas.

La cartera que conduce Juan José Aranguren precisó además que el suministro de gas "a las estaciones de GNC sigue normal".
El Ministerio de Energía reiteró la convocatoria a los usuarios, "hoy más que nunca, a hacer un uso responsable del gas natural", considerando estos motivos de fuerza mayor.

Fuente: Telam
Miércoles 08 de junio de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 8 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER