Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
salud
El Gobierno busca incluir medicamentos en el programa Precios Cuidados
La Secretaría de Comercio se encuentra en plena negociación con las cámaras de laboratorios farmacéuticos para que se incluya a los medicamentos, y ya envió listados para que las empresas indiquen qué productos pueden ser incorporados.
"Se está en negociaciones, pero aún no hay listados definitivos. Se convocó a las cuatro cámaras de laboratorios y se procura que incluyan medicamentos especialmente para adultos mayores, y productos que combaten enfermedades propias de la temporada invernal", explicaron fuentes de la Secretaría de Comercio a Télam.

Las fuentes estimaron que "el tema de la elaboración de los listados definitivos nos llevará seguramente la semana que viene, hoy no hay convocado ningún laboratorio. Se envían listados pidiendo la inclusión de determinados medicamentos y los laboratorios van respondiendo con qué productos cuentan de acuerdo con la especialidad, e indican los correspondientes precios", señaló.

Diputados de Cambiemos del PRO, UCR y Coalición Cívica denunciaron recientemente que los medicamentos habían tenido aumentos desproporcionados en los precios.

En su momento, en la presentación que los legisladores efectuaron ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se
advirtió que los medicamentos habían registrado subas en sus precios que habían llegado hasta el 158%, como en caso de ciertos antidepresivos.

Las negociaciones para incluir los medicamentos en el programa de Precios Cuidados son llevadas a cabo con cámaras como Caeme, que representa a los laboratorios extranjeros; Cilfa, que representa a los laboratorios nacionales; Cooperala, de especialidades medicinales y Capgen, de medicamentos genéricos y uso hospitalario.

Fuente: Telam
Miércoles 08 de junio de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 8 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER