Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
El Merval cedió un 1%
Bonos que ajustan por CER saltaron hasta un 4% a la espera del INDEC
Los títulos públicos en pesos que ajustan por CER (Coheficiente de Estabilización de Referencia) treparon este martes hasta 4%, un día antes de que se conozca el primer dato del nuevo IPC del INDEC, que se usa para calcular ese coheficiente.
Los ahorristas encontraron en estos bonos una interesante oportunidad de inversión, en momentos de una mayor aversión al riesgo global.

Fue así como el Cuasipar saltó un 4%; el Par, un 3,8%; el Discount, un 2,9%; el Bogar 2018, un 1,4%; y el Pro 13, un 1%.

"Si bien ya venian subiendo, los trascendidos de que el primer dato de inflación del nuevo INDEC se ubicaría cerca del 5% estimularon a muchos inversores a incrementar aún más la demanda de estos títulos", explicó a ámbito.com Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.

"Si realmente el IPC de mayo da 5% es una señal de que no se alterarían lo numeros, como sí ocurrió en los últimos años", agregó.

El INDEC volverá a difundir datos oficiales de inflación este miércoles, con la publicación de la variación en el costo de vida de mayo, luego de seis meses sin una medición oficial. Se tratará de la revelación de la primera medición oficial del gobierno de Mauricio Macri luego de que se decretara la "emergencia estadística nacional" que eliminó las publicaciones desde diciembre pasado.

Desde ese momento hasta la actualidad, el Ministerio de Hacienda y Finanzas utilizó el IPC de la Ciudad de Buenos Aires y el mayormente el de provincia de San Luis para calular el CER.

Por su parte, el índice Merval bajó un 1% a 13.038,32 unidades y anota así su cuarta caída consecutiva.

El panel líder fue arrastrado por las acciones de Petrobras, que cedieron un 3,7%, presionadas por una nueva caída del petróleo en los mercados internacionales. A la petrolera brasileña se le sumaron los retrocesos de Aluar (-2,5%); Transener (-1,9%); e YPF (-1,6%); y Edenor (-1,4%).

Sin embargo, varios activos lograron limitar las pérdidas del Merval: Consultario ganó un 2,1%; Mirgor, un 1,6%; Banco Macro, un 1,2%; Telecom, un 1,2%; y el Grupo Financiero Galicia, un 1,1%.

Con la merma de este martes, la bolsa local acumula una pérdida de un 4,3% en cuatro ruedas al hilo.

En tanto, el riesgo país medido por el banco JP Morgan se econtraba estabilizado en la zona de los 541 puntos básicos.
Fuente: ámbito.com



Martes, 14 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER