Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
inflación
Las ventas por el día del padre cayeron un 7,5%
Las ventas minoristas cayeron ese porcentaje frente a igual fecha del año pasado, afectadas por la retracción general del mercado de consumo y por un comprador que, con poco poder adquisitivo, fue muy prudente con sus gastos.
"Los comercios lanzaron desde principio de semana descuentos de hasta 50%, promociones 2 x 1, y hasta 18 cuotas sin interés, para captar las ventas en la una de las principales fechas especiales del año, y si bien eso fue un elemento determinante para sostener el consumo, no alcanzó", afirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según el relevamiento, "el ticket promedio este año se ubicó en $480, un 23% por encima del año pasado, cuando la inflación anual supera al 40%. Esto marca la fuerte caída en las ventas, ya que el consumidor no solo compró menos unidades de productos, sino también más económicos".

Los 14 rubros relevados finalizaron la fecha con bajas anuales y las caídas más fuertes se produjeron en ‘Artículos para el hogar y para uso personal’ (-13,9%) y ‘Gastronomía y Restaurantes’ (-11,9%).

Uno de los rubros con mejor performance este año fue ‘Vinos y Licores’, que si bien tuvo una caída de 1,9% frente a la misma fecha del año pasado en las cantidades vendidas, fue de los elementos que menos cayeron.

Otro de los rubros más elegidos en esta fecha fue ‘Indumentaria’, donde las cantidades cayeron 5,3% frente a igual fecha de 2015.

En ‘Artículos deportivos’ y de recreación, un sector que cada año gana relevancia en las elecciones de compras por el Día del Padre, las ventas (en cantidades) cayeron 7,8% frente a igual fecha del año pasado.

Entre los rubros que prevalecen en las preferencias por el Día del Padre se encuentran ‘Artículos de computación, electrónicos y audio’, donde este año las ventas cayeron 6,4% frente al Día del Padre del año pasado.

Fuente: Telam
Domingo 19 de junio de 2016. Resistencia, Chaco.


Domingo, 19 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER