20:30:10
Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Para 2017, año en que el Gobierno pretende achicar el rojo fiscal hasta un 3,3% del PBI, los cálculos de los bancos tampoco son muy benevolentes
Bancos estiman que el Gobierno no cumplirá la meta de reducción del déficit fiscal este año
Calculan hasta 7,4% del PBI; el objetivo oficial es terminar 2016 con 4,8%
Un grupo de bancos calcula que las cuentas públicas terminarán este año con un déficit superior al que proyecta el Gobierno nacional, que se puso como meta finalizar el 2016 con un rojo fiscal de 4,8% del PBI. De todas las estimaciones publicadas por las entidades algunas prevén que la cifra ascienda hasta el 6,5%. Mañana el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, presentará el desempeño fiscal de los primeros seis meses de Gobierno, aunque ya adelantó que el conjunto de medidas tomadas y las que se pondrán en marcha no cambiaron la previsión de reducción del déficit.

De acuerdo a informes de más de una docena de bancos sobre cómo finalizarán los próximos dos años para Argentina en términos de déficit de las cuentas públicas, buena parte de las entidades calculó porcentajes por encima de las metas oficiales. Para 2016 el Palacio de Hacienda estima que el rojo fiscal representará 4,8% del PBI mientras que en 2017 esa cifra debería achicarse hasta 3,3%, para finalizar en 2019 a 0,3%.

Entre los informes publicados por los bancos, los más recientes son de mediados de mayo, según la recopilación que hizo la agencia Bloomberg. Santander, por ejemplo, es el que tiene la previsión de déficit fiscal más alta con 6,5%. Deutsche Bank (6,4%), Bank of America Merrill Lynch (6,2%), BTG Pactual (5,6%), Morgan Stanley (5,4%) e Itaú (5%) están por encima de la meta de la Casa Rosada.

Algunos informes incluso prevén un porcentaje mayor (Credit Suisse con 7,4% y Goldman Sachs con 6,9%) aunque fueron publicados en marzo y abril respectivamente, antes de la implementación de algunas de las últimas medidas oficiales que podrían obligar a revisar el cálculo, como la limitación de los aumentos de tarifas de gas para la región patagónica o el proyecto de implementación de la pensión universal a la vejez más el pago de juicios jubilatorios.

Mañana Alfonso Prat Gay presenta el desempeño fiscal de los primeros seis meses de gobierno

Para 2017, año en que el Gobierno pretende achicar el rojo fiscal hasta un 3,3% del PBI, los cálculos de los bancos tampoco son muy benevolentes con la meta trazada por el Palacio de Hacienda. Deutsche Bank prevé un rojo en las cuentas públicas de 5,9% del PBI para fin del año próximo, es decir apenas una reducción de 0,6%. Bank of America Merrill Lynch, por su parte, calculó un 5,5%.

Sólo dos bancos ya estimaron cuál sería en teoría el déficit fiscal a fines de 2018: BGT Pactual publicó 3,2% y BBVA, 2,0%. La proyección del equipo económico es que ese año el rojo fiscal sea de 1,8%. Juicios costarían 2,5% del PBI De acuerdo a un informe del Observatorio de Coyuntura Económica y Financiera del Centro Cultural de la Cooperacipón, el pago de juicios jubilatorios con sus retroactivos tendrá un costo equivalente al 2,5% del PBI. “La simulación del impacto fiscal realizada indica que el costo del pago de los retroactivos serán de 115 mil millones de pesos, mientras que el costo del haber mensual adicional será de casi 89 mil millones de pesos anuales. En total, el costo de la reparación histórica será de 203 mil millones de pesos. Puestos en términos de PBI, el stock retroactivo representa una erogación de 2,5% del PBI (que se pagará 50% inmediatamente y en cuotas lo restante) mientras que el flujo de recursos anuales por recálculo de haberes representará 2% del PBI”, concluyó el trabajo.
Fuente: diariobae.com



Lunes, 20 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER