Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
jubilaciones
El Gobierno proyecta abonar cerca de 100.000 juicios a jubilados por mes a partir del blanqueo
El Gobierno proyecta abonar alrededor de 100.000 juicios mensuales por reajustes de haberes jubilatorios hasta fin de año, a partir de que se apruebe el proyecto de Reparación Histórica del sector pasivo y el blanqueo de capitales.
La iniciativa, que ya tiene media sanción de Diputados y que mañana será aprobada por el Senado, forma parte de un paquete de medidas económicas y financieras que envió al Congreso el Poder Ejecutivo.

En el Gobierno proyectan que si el blanqueo supera los 20.000 millones de dólares, los ingresos que percibirá el fisco permitirán hacer frente a los pagos de las reactualizaciones de las jubilaciones, sin afectar de manera inmediata las cuentas fiscales.

Estas palabras están en línea con lo que dijo a fines de mayo pasado el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay: “si recuperamos cualquier cifra arriba a 20.000 millones de dólares nos pondremos contentos".

"Lo que es seguro es una cosa: los evasores fiscales saben que a partir de enero los saldremos a buscar", indicó el ministro en declaraciones a la prensa.

"Tendremos los instrumentos que nunca antes ha tenido el fisco argentino para hacerlo, que es un sistema de intercambio de información. Hemos firmado acuerdos con 47 países para intercambiar datos fiscales, así que hasta enero los ciudadanos tendrán la posibilidad de actuar antes de ser descubiertos”, remarcó Prat Gay en esa oportunidad.

Fuente: Telam
Martes 28 de junio de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 28 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER